Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Ten cuidado! Estas son las razones por las que podrían multarte al comprar en un supermercado

Por: Roberto Galicia 19 Ago 2025
¡Ten cuidado! Estas son las razones por las que podrían multarte al comprar en un supermercado

Realizar estas acciones comunes en un supermercado podría costarte multas enormes o incluso enfrentar cargos penales.


Visitar un supermercado es una actividad cotidiana para millones de mexicanos. Sin embargo, pocos conocen que ciertas conductas dentro de estos establecimientos pueden derivar en sanciones legales. Las multas en los supermercados no solo afectan a los comercios, sino también a los consumidores que infringen normativas específicas.

¿Qué acciones pueden derivar en multas en los supermercados para los compradores?

1. Hurto de mercancía

El hurto o robo de productos es la principal causa de sanciones para consumidores en supermercados. Dicha práctica está penada según la legislación mexicana y puede considerarse desde una falta administrativa hasta un delito penal. Dependiendo del valor de lo sustraído, las consecuencias pueden variar desde multas económicas hasta penas de prisión.

Las cadenas comerciales implementan diversos sistemas de seguridad para prevenir estas situaciones. Entre ellos destacan:

  • Cámaras de videovigilancia.
  • Te recomendamos este video
  • Personal de seguridad.
  • Etiquetas magnéticas en productos.
  • Arcos detectores en entradas y salidas.

En caso de ser sorprendido, el establecimiento puede optar por un acuerdo amistoso si es la primera vez y el valor no es elevado. No obstante, en casos recurrentes o de mayor cuantía, procederán con una denuncia formal.

2. Consumo de productos sin pagar

Otra infracción frecuente es consumir productos antes de pagar. Aunque muchos compradores consideran esta práctica inofensiva, técnicamente constituye una apropiación indebida que puede generar sanciones.

Por lo tanto, es recomendable esperar hasta después de pagar para ingerir cualquier alimento o bebida. Además, conservar el ticket de compra mientras se consume el producto dentro del establecimiento puede evitar malentendidos con el personal de seguridad.

Consumir productos antes de pagar

Imagen: Protocolo.org

3. Alteración de precios o etiquetas

Modificar etiquetas de precios o códigos de barras para pagar menos constituye un fraude que puede derivar en consecuencias graves. Esta práctica implica multas económicas y puede escalar a una denuncia penal por falsificación de documentos.

Los sistemas modernos de inventario permiten a los supermercados detectar rápidamente estas manipulaciones, ya que:

  • Registran el precio original en sus bases de datos.
  • Identifican discrepancias en caja mediante escaneo.
  • Cuentan con personal capacitado para verificar irregularidades.
  • Utilizan cámaras dirigidas específicamente a zonas de etiquetado.

4. Daño intencional a mercancía

Manipular indebidamente o dañar productos que luego no se compran puede obligar al consumidor a pagar por los artículos afectados. Los supermercados tienen derecho a exigir el pago de la mercancía dañada intencionalmente.

Asimismo, es importante recordar que estos establecimientos cuentan con cámaras que registran estas acciones, facilitando la identificación de los responsables.

5. Comportamiento agresivo

El comportamiento violento hacia empleados u otros clientes puede resultar en intervención policial y posibles sanciones administrativas o penales según la gravedad. Los supermercados priorizan la seguridad de todos los presentes.

En consecuencia, mantener una actitud respetuosa no solo evita problemas legales, sino que contribuye a una experiencia de compra agradable para todos.

6. Ingreso con perros en supermercados u otras mascotas no permitidas

Muchos supermercados tienen políticas específicas sobre el ingreso de animales por razones de higiene y seguridad alimentaria. Incumplir estas normativas puede resultar en:

  • Solicitud de abandono del establecimiento.
  • Prohibición temporal de ingreso.
  • Posibles multas administrativas.
  • Responsabilidad por daños causados por el animal.

Únicamente los animales de servicio o asistencia están generalmente exentos de estas restricciones, conforme a la legislación de inclusión y accesibilidad.

7. Uso indebido de instalaciones y equipamiento

Utilizar carritos de compra fuera del establecimiento o dañar intencionalmente las instalaciones puede generar la obligación de pagar por los daños causados. Estos elementos son propiedad del supermercado y su mal uso constituye una infracción.

Por ello, algunas cadenas han implementado sistemas de bloqueo automático en las ruedas de los carritos cuando se alejan del perímetro autorizado, precisamente para prevenir esta práctica.

8. Pago con billetes falsos

Aunque puede ser involuntario, el uso de dinero falso constituye un delito federal en México. Si bien los cajeros están capacitados para identificar billetes falsificados, los consumidores también tienen responsabilidad al respecto.

Por consiguiente, es recomendable verificar la autenticidad de los billetes que recibimos como cambio en otros establecimientos antes de utilizarlos para nuevas compras.

Ahora ya sabes por qué motivos pueden aplicarte multas en los supermercados

Las multas en los supermercados pueden evitarse fácilmente conociendo y respetando las normas básicas de estos establecimientos. Mantener una conducta ética durante las compras evita problemas legales y contribuye a un entorno comercial más seguro y agradable para todos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?