Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Toma nota! Estos productos podrían salir más caros por la reciente inflación en México

Por: Roberto Galicia 14 Ago 2025
¡Toma nota! Estos productos podrían salir más caros por la reciente inflación en México

Descubre cómo la inflación en México afectará el precio de la canasta básica.


La reciente inflación en México ha generado cambios significativos en los precios de diversos productos básicos, afectando directamente la economía familiar. El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela datos importantes sobre el comportamiento de los precios durante julio de 2025. A continuación, te explicamos cómo esta situación económica podría impactar tu presupuesto cotidiano.

Panorama general de la actual inflación en México

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.27% en julio 2025. Esto posicionó la inflación anual en 3.51%, según los datos oficiales del INEGI. Si bien esta cifra representa una disminución en comparación con julio de 2024 (cuando alcanzaba 5.57%), el impacto en productos esenciales sigue siendo considerable para las familias mexicanas.

Productos básicos que aumentaron sus precios

La canasta básica ha experimentado alzas significativas en varios de sus componentes fundamentales. El huevo, elemento esencial en la dieta mexicana, encabeza la lista con un aumento de 5.91% respecto al mes anterior.

Otros productos que presentaron alzas notables son:

  • Lechuga y col: con un sorprendente aumento del 17.44%.
  • Te recomendamos este video
  • Nopales: incrementaron su precio en 13.04%.
  • Cebolla: subió 7.39% durante el último mes.
  • Papa y otros tubérculos: presentaron un alza de 4.56%.

Los servicios también experimentaron incrementos considerables. Por ejemplo, el transporte aéreo aumentó 8.90%, mientras que las loncherías, fondas y taquerías subieron 0.54%. Estos cambios impactan directamente en el costo de vida cotidiano.

Productos que bajaron de precio

A pesar del panorama general, no todo son malas noticias para los consumidores. El pollo, proteína fundamental en muchos hogares, registró una disminución de 3.61%. Por otra parte, algunas frutas mostraron reducciones significativas que podrían aliviar parcialmente el presupuesto familiar.

Entre los productos que presentaron bajas destacan:

  • Uva: disminuyó notablemente en 18.35%.
  • Papaya: bajó 8.40%.
  • Guayaba: redujo su precio en 9.80%.
  • Limón: presentó una caída de 6.47%.
  • Aguacate: disminuyó 6.01%, beneficiando a los amantes de este fruto.
INEGI reporte inflación

Imagen: Reporte de inflación del INEGI

Factores que influyen en la inflación actual

La economía mexicana enfrenta diversos retos que contribuyen a las fluctuaciones de precios. Los factores estacionales afectan particularmente a frutas y verduras, cuya disponibilidad varía según la temporada de cosecha. Además, los costos de producción y las condiciones climáticas impactan directamente en la oferta de productos agropecuarios.

Por otra parte, el precio de los energéticos mostró un comportamiento moderado con un aumento de apenas 0.08%, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron 0.23%. Estos elementos tienen un efecto transversal en toda la economía.

Impacto regional de la inflación

La inflación reciente en México no afecta de manera uniforme a todo el país. Según el informe del INEGI, las entidades con mayor variación de precios durante julio fueron:

  1. Quintana Roo: con una variación mensual de 0.68%.
  2. Oaxaca: presentó un incremento de 0.65%.
  3. Zacatecas: registró un alza de 0.57%.

En contraste, estados como Puebla (0.01%), Veracruz (0.06%) e Hidalgo (0.08%) experimentaron las menores variaciones de precios. Estas diferencias regionales responden a dinámicas económicas locales y estructuras de mercado particulares.

Inflación México 2025 INEGI

Imagen: Reporte de inflación del INEGI

Perspectivas para los próximos meses

Los especialistas económicos prevén que la inflación de julio en México podría mantener su tendencia actual en los próximos meses. El índice subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, aumentó 0.31% mensual y 4.23% anual, lo que sugiere presiones inflacionarias persistentes en la economía.

Particularmente preocupante resulta el incremento del 0.43% en el rubro de alimentos, bebidas y tabaco, dado su peso en el gasto de las familias mexicanas. Asimismo, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró un aumento mensual de 0.23% y anual de 3.60%, afectando directamente a los hogares de menores ingresos.

Recomendaciones para enfrentar la inflación en México

Ante el escenario inflacionario actual, es recomendable adoptar estrategias para optimizar el presupuesto familiar:

  • Aprovechar los productos de temporada que presentan disminuciones de precio.
  • Comparar precios entre diferentes establecimientos antes de realizar compras.
  • Considerar alternativas alimenticias que mantengan el valor nutricional a menor costo.
  • Planificar compras semanales para evitar gastos innecesarios.
  • Prestar atención a las ofertas en productos básicos como huevo y cebolla.

Ahora ya conoces cómo impactará la reciente inflación en México

La inflación en México presenta un comportamiento mixto que requiere atención constante por parte de los consumidores. Si bien la tasa general ha disminuido respecto al año anterior, el encarecimiento de productos esenciales como el huevo, la lechuga y la cebolla sigue presionando el presupuesto familiar.

Mantenerse informado sobre las tendencias de precios y desarrollar estrategias de consumo inteligente resulta fundamental para navegar este entorno económico cambiante. En definitiva, la clave está en adaptar los hábitos de consumo a la realidad económica actual sin sacrificar la calidad nutricional de la alimentación familiar.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?