Café del Bienestar: ¿Realmente es saludable? Estas son sus propiedades

Descubre los beneficios, precauciones, precios y dónde encontrar este café 100% mexicano.
En una reciente conferencia de “La mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó con entusiasmo el Café del Bienestar. Este proyecto 100% mexicano está captando la atención de millones por sus increíbles propiedades saludables y su proceso de elaboración natural. El Café del Bienestar no es solo una bebida más en el mercado, sino una alternativa que combina tradición, sabor y beneficios para la salud que vale la pena conocer.
Origen y composición del Café Bienestar
El Café del Bienestar nace del trabajo de manos mexicanas en regiones como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. Esta bebida se distingue por ser 100% café mexicano sin aditivos artificiales. De hecho, su pureza es total, ya que no contiene edulcorantes, saborizantes ni colorantes artificiales que puedan alterar su esencia natural.
Además, según explicó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, este producto tiene presentación soluble. Dicha característica responde directamente a la preferencia del 84% de las familias mexicanas. Por lo tanto, su desarrollo está pensado para satisfacer las necesidades reales del consumidor nacional.
La mezcla de granos seleccionada cuidadosamente incluye café pergamino y natural arábica, complementados con una porción de robusta natural. Esa combinación crea un perfil de sabor distintivo que conquista hasta al paladar más exigente.
Beneficios del Café Bienestar para la salud
El consumo moderado del Café Bienestar puede traer múltiples ventajas para el organismo. Entre los principales beneficios destacan:
- Mejora cognitiva: aumenta la concentración, agudiza el estado de alerta y favorece la memoria. Te recomendamos este video
- Protección cardiovascular: los antioxidantes presentes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Control metabólico: contribuye al aumento del gasto energético y la oxidación de grasas.
- Reducción de fatiga: la cafeína estimula el sistema nervioso, disminuyendo la sensación de cansancio.
- Prevención de enfermedades: se asocia con menor riesgo de diabetes tipo 2 y ciertas afecciones respiratorias.
El impacto ambiental positivo que pocos conocen
Un aspecto poco mencionado pero igualmente importante es la sostenibilidad del Café del Bienestar; todo el café utilizado proviene de sistemas agroforestales de sombra. Esta característica va más allá del marketing verde.
Estos sistemas de cultivo reducen significativamente la erosión del suelo, y también facilitan la recarga de mantos acuíferos tan necesarios para el ecosistema. Asimismo, funcionan como pequeños bosques tropicales que albergan abundante flora y fauna nativa.
Entonces, según el Gobierno, al disfrutar una taza de Café Bienestar apoyas prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente y contribuyes al desarrollo de comunidades mexicanas productoras.
Precauciones: No todo es perfecto
Aunque los beneficios del café son numerosos, también es importante conocer los posibles efectos negativos de un consumo excesivo. La moderación es la clave para disfrutar de esta bebida sin riesgos para la salud.
Un estudio publicado en la revista Nutrients advierte sobre los siguientes efectos adversos y consideraciones a tomar en cuenta:
- El exceso de café puede provocar nerviosismo y aumentar la ansiedad en personas sensibles.
- La cafeína puede afectar la calidad del sueño si se consume cerca de la hora de dormir.
- Las mujeres embarazadas deben limitar su consumo a no más de 200 miligramos diarios.
- Agregar grandes cantidades de azúcar o crema puede contrarrestar sus efectos positivos.
- La interrupción brusca de un consumo elevado puede causar dolores de cabeza e irritabilidad.
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) recomiendan moderar la ingesta diaria. De esa forma, se maximizan los beneficios y se minimizan los riesgos potenciales asociados con la cafeína.
Café del Bienestar: Precio
Una de sus ventajas más atractivas es su accesibilidad económica. Este producto se ofrece en tres presentaciones solubles con precios que se adaptan a diferentes presupuestos:
- El formato pequeño de 50 gramos tiene un costo de apenas 35 pesos.
- La presentación mediana de 90 gramos se vende por 65 pesos.
- El envase familiar de 205 gramos está disponible por 110 pesos.
Esta estrategia de precios asequibles forma parte de la política de bienestar implementada por el actual gobierno. Así, se garantiza que más familias mexicanas puedan disfrutar de un café de calidad sin afectar su economía doméstica.
¿Dónde comprar Café del Bienestar?
Actualmente, se distribuye exclusivamente a través de las Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como Diconsa. Sin embargo, su distribución se está implementando de manera gradual a nivel nacional.
En la primera fase, la distribución se concentra en seis entidades estratégicas:
- Ciudad de México.
- Estado de México.
- Michoacán.
- Morelos.
- Puebla.
- Tlaxcala.
La buena noticia es que la expansión nacional ya está programada. Según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la cobertura se ampliará paulatinamente en varias etapas durante los próximos meses:
- Segunda etapa:
- Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
- Tercera etapa:
- Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
- Cuarta etapa:
- Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Esta estrategia de distribución garantiza que, eventualmente, el café estará disponible en todo el territorio nacional.
¿Vale la pena incorporar el Café del Bienestar a la rutina cotidiana?
Considerando sus propiedades, el Café del Bienestar representa una buena alternativa para los amantes de este tipo de bebidas. Sus beneficios para la salud, combinados con su origen mexicano, precios accesibles y prácticas sostenibles, lo convierten en una opción a considerar. Sin embargo, como con cualquier producto, la moderación es fundamental.
Disfrutar de una o dos tazas diarias puede contribuir positivamente a tu salud y rendimiento. No obstante, si experimentas algún efecto adverso, es recomendable consultar con un profesional de la salud. De esta manera, podrás seguir disfrutando del auténtico sabor mexicano con tranquilidad y bienestar.