¿Cuáles son las diferencias entre sal de mesa y sal de mar?

Con estas diferencias, conoce la sal del “supermercado” menos mala para tu salud.
En tianguis o en el mercado siempre podemos encontrar diferentes tipos de sales. Sin embargo, hay dos tipos muy comunes que se suelen utilizar para sazonar los alimentos: la sal de mesa y la sal de mar, y aquí conocerás sus diferencias. Además, puedes conocer los 5 beneficios de consumir sal para la salud.
¿Cuál es la diferencia entre sal de mesa y sal de mar?
Las principales diferencias son su sabor, textura y procesamiento.
La sal marina se obtiene directamente de la evaporación del agua de mar. Por lo general, no se procesa, por lo que se retienen sus minerales como el magnesio, el potasio y el calcio. Está disponible en forma granular o cristalina.
- Su principal característica es que se obtiene mediante procesos naturales. Te recomendamos este video
- Se necesita menos para salar un plato.
- Ayuda a combatir los calambres.
- En una cantidad moderada es muy bueno.
- Ayudar a la absorción de alimentos.
- Ayuda al sistema óseo.
La sal común o de mesa se extrae de los depósitos de sal y se refina para darle una textura que sea más fácil de mezclar en la cocina.
- Se procesa a temperaturas muy altas.
- En su mayoría es cloruro de sodio.
- Agregan productos químicos para mantenerlo blanco.
- Se necesita más para agregar sal a un plato.
Sin embargo, la sal marina a menudo se promociona como una alternativa más saludable a la sal de mesa. Pero la sal marina y la sal de mesa tienen el mismo valor. Ambos son igualmente dañinos para la salud si se consumen en exceso.
Ahora que ya conoces sus diferencias entre la sal de mesa y sal de mar, tal vez este contenido de Cocina Vital te puede interesar:
1 vaso de sal ayuda a solucionar 8 grandes problemas de tu casa
6 diferencias entre la mantequilla y la margarina que debes conocer