Este puré de tomate destaca por su contenido natural y alta calidad, según Profeco

Conoce cuál puré de tomate tiene mayor contenido natural y mejora el sabor de tus platillos.
El puré de tomate es uno de esos ingredientes que siempre terminan siendo protagonistas en la cocina, aunque pocas veces se les presta atención. Está en salsas, guisos, sopas, pastas… y muchas veces, ni siquiera lo notamos. Pero no todos los purés son iguales. Hay marcas que usan más tomate, otras que lo compensan con almidones o condimentos, y algunas que apenas cumplen con lo mínimo.
Para ayudarnos a saber qué estamos comprando realmente, la Profeco analizó varias marcas que se venden en México y comparó su contenido. Porque sí, aunque parezca un producto simple, vale la pena saber cuál es la mejor opción cuando lo que buscas es sabor, calidad y honestidad en la etiqueta. Además, checa 3 formas fáciles de espesar la salsa de tomate, ¡se acabó la salsa aguada!
¿Qué analizó Profeco en su estudio?
El objetivo principal del estudio fue verificar que los productos a la venta cumplan con las normativas de composición y etiquetado, además de evaluar la calidad real del contenido.
Se analizaron 17 marcas de puré y pasta de tomate, evaluando qué tanto tomate contienen realmente, además de otros factores como el cumplimiento en su etiquetado e ingredientes añadidos.
¿Qué marca tiene más tomate?
De todas las marcas analizadas, solo una superó el 30 % de contenido de tomate, lo cual la colocó como la mejor evaluada en ese aspecto:
- Full Circle Market (pasta de tomate): 30.5 % de contenido de tomate.
En comparación, estas fueron otras marcas destacadas, aunque con un porcentaje bastante menor:
-
Te recomendamos este video
- Cidacos (tomate frito): 12.1 %
- Mutti (puré de tomate): 9.6 %
- Hunt’s (puré condimentado): 8.8 %
- La Costeña (puré sazonado): 7.9 %
- La Costeña (puré machacado): 5.6 %
Esto deja claro que, aunque algunas marcas son muy reconocidas o populares, eso no siempre se traduce en un mayor contenido de tomate natural.
Detectan gusanos en famosa marca de jitomate comercial: ¿Hay riesgo sanitario? Esto se sabe
¿Qué recomienda Profeco al comprar puré de tomate?
Profeco también dio algunas recomendaciones útiles para quienes quieren elegir bien al momento de comprar este producto:
Fíjate en el estado del empaque: Que no esté abollado, hinchado o mal cerrado. Un envase en mal estado puede afectar la calidad del contenido.
Revisa los ingredientes: Entre menos ingredientes adicionales tenga y más tomate incluya, mejor. Algunos productos agregan almidones, azúcares o conservadores que no siempre son necesarios.
No ignores el etiquetado: Debe incluir información clara como fecha de caducidad, contenido neto, lista de ingredientes y datos del fabricante. También es útil saber si es puré o pasta, ya que tienen diferencias:
- El puré de tomate suele tener entre 4 % y 7 % de sólidos solubles naturales.
- La pasta de tomate, al ser más concentrada, debe tener por lo menos un 24 %.
El puré de tomate es parte esencial de muchas recetas mexicanas, pero no todos los productos son iguales. Algunos contienen muy poco tomate real y están más cargados de ingredientes añadidos que no siempre aportan valor.
Gracias a estudios como el de Profeco, ahora tenemos más claridad sobre qué estamos comprando. Así que la próxima vez que vayas al súper, tómate un minuto para leer las etiquetas y comparar. A veces, la mejor opción no es la más famosa, sino la que tiene más de lo que realmente importa: tomate.
Ahora que ya sabes cuál es el mejor puré de tomate para tus recetas, quizás este contenido te puede interesar:
Profeco te dice cómo elegir los jitomates frescos y de calidad
5 recetas de salsas con jitomate por menos de 50 pesos
5 consejos para hacer una salsa de jitomate perfecta y deliciosa