Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Exfoliante de aloe vera para eliminar células muertas y mejorar la piel

Por: Monserrat Barranco 25 Sep 2025
Exfoliante de aloe vera para eliminar células muertas y mejorar la piel

¿Quieres una piel más suave y luminosa? Prueba este exfoliante de aloe vera que podrás preparar en casa con pocos ingredientes.


El aloe vera es de esos ingredientes que siempre han estado ahí, y con razón. Es fresco, calmante y tiene la capacidad de dejar la piel suave y renovada. Usarlo como base para un exfoliante corporal casero no solo es fácil, también es una forma muy natural de cuidar tu piel sin recurrir a productos con mil ingredientes que no entiendes.

Aquí te cuento cómo hacerlo, qué beneficios tiene y cómo puedes personalizar la receta si te animas a probar algo diferente. Además, checa Cómo reproducir aloe vera o sábila solo con una hoja

¿Por qué aloe vera?

Más allá de lo refrescante que se siente, el aloe ayuda a calmar la piel, hidratarla y favorecer su regeneración. Si lo combinas con un exfoliante suave como el azúcar y algún aceite vegetal, tienes un producto casero que limpia, hidrata y deja la piel con mejor textura.

Y lo mejor: se hace en pocos minutos con cosas que probablemente ya tienes en casa.

Exfoliante de aloe vera

8 grandes beneficios de consumir sábila o aloe vera

Receta exfoliante de aloe vera para una piel suave y radiante

Ingredientes

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera (si es natural, mucho mejor).
  • Te recomendamos este video
  • ½ taza de azúcar (blanca o morena, la que tengas en casa).
  • 1 cucharada de aceite de coco (o puedes usar de oliva, almendras, etc.).
  • 5 gotitas de aceite esencial (esto es opcional, pero le suma aroma y un plus de relajación; lavanda o eucalipto).

Preparación 

  1. Pon el azúcar en un bowl o recipiente chico. Este va a ser el ingrediente que se encarga de exfoliar, así que es la base de todo.
  2. Agrega el gel de aloe vera y mezcla bien hasta que quede todo integrado.
  3. Añade el aceite que elegiste (coco, almendras, oliva… el que tengas o más te guste). Esto le da hidratación y ayuda a que no sea tan áspero al aplicar.
  4. Si tienes algún aceite esencial, puedes echarle unas gotitas. Le da un aroma rico y dependiendo del aceite, también puede calmar o estimular la piel.
  5. Mezcla todo hasta que te quede una mezcla más o menos homogénea, tipo pastita. No tiene que ser perfecta.

Exfoliante para la piel | receta sencilla

¿Cómo aplicar el exfoliante de aloe vera?

Con la piel limpia y húmeda (ideal en la ducha o después de enjuagarte), agarra un poco de la mezcla y empieza a frotar con movimientos circulares. No hace falta apretar fuerte, solo masajear suave.

  1. Enfócate en las zonas donde la piel suele estar más seca o áspera: codos, rodillas, talones.
  2. Después, enjuaga con agua tibia. Vas a notar que la piel queda más suave al toque.
  3. Sécate sin frotar demasiado, y si quieres, aplica tu crema hidratante o algún aceite liviano para sellar toda esa hidratación.
  4. Se puede usar una o dos veces por semana, según cómo sientas tu piel.

Cómo preparar un exfoliante con aloe vera

Un extra opcional: flor de saúco

Si tienes flor de saúco (seca o en infusión), puedes añadir un poco a la mezcla. Tiene propiedades calmantes y ayuda a tonificar la piel. Es un buen complemento si quieres que tu exfoliante sea todavía más completo.

NOTA: Este exfoliante casero con aloe vera es fácil de preparar, rinde bien y funciona. No necesitas nada raro ni costoso, y además puedes adaptarlo a tu gusto. Es una forma linda y natural de darle a tu piel un mimo extra sin complicarte.

Ahora que ya sabes cómo preparar este exfoliante de aloe vera, quizás este contenido te puede interesar:

Cómo preparar jugo de aloe vera puro + beneficios

Aloe vera o sábila para hidratar la piel, ¡lucirá doblemente hermosa! | Receta

Cuidados para que tu planta de aloe vera no muera o se pudra

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?