Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo preparar jugo de aloe vera puro + beneficios

Por: Monserrat Barranco 15 Nov 2024
Cómo preparar jugo de aloe vera puro + beneficios

El jugo de aloe vera es maravilloso y aquí te enseño cómo prepararlo paso a paso.


El jugo de aloe vera se suele vender en tiendas o supermercados. Lamentablemente, algunas presentaciones comerciales contienen azúcar u otros ingredientes que no son muy buenos para la salud. Para aprovechar al máximo las propiedades nutricionales de la planta, aquí te cuento cómo preparar este jugo en casa paso a paso. ¡Toma nota! Además, checa Cómo hacer té de sábila para bajar de peso

Te recomendamos este video

Cómo preparar jugo de aloe vera puro + beneficios 0

8 grandes beneficios de consumir sábila o aloe vera

Cómo preparar el jugo de aloe vera

1. Usa un cuchillo afilado para cortar algunas de las hojas carnosas o tallos de la planta de aloe vera. Es importante intentar cortarlas bien paro no dañar el resto de hojas que quedan en la planta. Se recomienda cortar primero las hileras laterales.
2. Luego, lava con cuidado las hojas, retira la cáscara o la corteza de los tallos y tírelas a la basura.
3. Retira la capa amarillenta que está debajo de la corteza, ya que esta parte puede resultar irritante. Además, esta parte de la planta resulta muy amarga para muchas personas.
4. Reserva solo los cristales, es decir la sustancia gelatinosa y transparente que se encuentra en el interior de las hojas.
5. Comienza a mezclar el gel de aloe vera en una licuadora o batidora.
6. A continuación, agrega un poco de jugo de cualquier fruta que te guste a la preparación para darle aún más sabor.
7. Continúa mezclando hasta obtener una consistencia homogénea.

Receta jugo de aloe vera + beneficios

Cuidados para que tu planta de aloe vera no muera o se pudra

Recomendaciones

Para que la preparación del jugo de aloe vera sea más fácil, puedes seguir los siguientes tips.

De la pulpa de la planta se obtiene un jugo traslúcido y de sabor ligeramente ácido que puede beberse solo o añadirse a zumos y batidos.

Debes intentar preparar el jugo inmediatamente después de cortar las hojas. El motivo es que las hojas de esta planta se oxidan rápidamente y pierden sus propiedades al entrar en contacto con el aire.

Una vez preparado el jugo de aloe vera se debe guardar en el frigorífico o en un recipiente hermético. Hay que tener en cuenta que cuanto antes se consuma, mejor se aprovecharán sus propiedades.

Cómo preparar jugo de aloe vera puro + beneficios 2

Beneficios de beber aloe vera

Es rico en vitaminas y minerales y es una de las únicas fuentes vegetales de vitamina B-12, un valioso nutriente esencial para la producción de glóbulos rojos que sólo se encuentra en alimentos de origen animal (como carne, pescado, leche, hígado) y huevos.

Por lo tanto, beber aloe vera es un excelente aliado para quienes siguen una dieta vegana y tienen mayor riesgo de sufrir anemia. Por sus conocidas propiedades calmantes y antiinflamatorias, también es una bebida adecuada para pacientes que padecen úlceras, gastritis, colitis y todas las inflamaciones de las mucosas, ya que favorece la digestión.

Ahora que ya sabes cómo preparar un delicioso jugo de aloe vera, quizás este contenido te puede interesar:

7 tés y plantas que te ayudan a aliviar la ansiedad y los nervios

Crea tu propio huerto medicinal con estas plantas

Estas son las 4 plantas que no van el dormitorio porque afectan tu salud

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?