Las 4 claves para una pasta perfecta y saludable
Queremos compartirles un descubrimiento que está redefiniendo la forma en que cocinamos la pasta: existen cuatro sencillos pasos que podemos incorporar a nuestra rutina de cocina para asegurarnos de que nuestra pasta, además de sabrosa, sea lo más saludable posible.
¿Hay algo más reconfortante que un buen plato de pasta casera? Es un alimento básico en muchas culturas y un favorito indiscutible en la mesa. Sin embargo, queremos compartirles un descubrimiento que está redefiniendo la forma en que cocinamos este delicioso manjar: existen cuatro sencillos pasos que podemos incorporar a nuestra rutina de cocina para asegurarnos de que nuestra pasta, además de sabrosa, sea lo más saludable posible. Además, conoce 3 tips para conservar tu comida y evitar el desperdicio en días de calor.
Te recomendamos este videoInvestigaciones recientes sugieren que la interacción de ciertos componentes del agua de grifo tratada (como la cloramina) con la sal yodada durante la cocción puede generar subproductos potencialmente dañinos, como los trihalometanos yodados. ¡Pero no se alarmen! Con sólo unas pequeñas modificaciones, podemos minimizar este riesgo sin sacrificar ese plato de pasta que tanto disfrutamos.
El equipo, liderado por la química Susan Richardson. En este proceso, los investigadores cocinaron macarrones en agua del grifo tratada con cloramina y sal de mesa yodada, siguiendo distintas condiciones de cocción. Con esto descubrieron las siguientes recomendaciones.

Coconoce cuáles son los tips pata tener una pasta saludable y deliciosa. Foto: Ok Diaro.
Tips para cocinar pasta saludable
1. ¡Adiós a la Tapa en la Ebullición!
Aunque tapar la olla es útil para acelerar el hervor y ahorrar energía, en este caso, es mejor dejarla a un lado. La primera clave es hervir la pasta sin tapa. Al hacerlo, permitimos que los compuestos volátiles que se puedan formar en el proceso se evaporen libremente en lugar de condensarse y reincorporarse al agua y a la pasta. Este simple gesto es un primer paso fundamental para una cocción más limpia.
2. Deseche el Agua de la Cocción
Sabemos que en la cocina tradicional se recomienda a veces usar el agua de la pasta para ligar la salsa, gracias al almidón que contiene. Sin embargo, para priorizar la salud, nuestra segunda clave es colar la pasta y desechar completamente el agua de cocción. Esta agua, que ahora contiene los posibles subproductos químicos residuales, debe ser eliminada. Una vez escurrida, su pasta estará lista para mezclarse con su salsa favorita, ¡una salsa fresca y deliciosa!
3. La Sal Yodada, Siempre al Final
La sal de mesa yodada es esencial en nuestra dieta para prevenir la deficiencia de yodo. No obstante, para evitar la posible formación de compuestos no deseados, la tercera y muy importante clave es: añadir la sal yodada después de cocinar, nunca durante la ebullición. Una vez que la pasta esté cocida y escurrida, añada la cantidad necesaria directamente a la pasta o, mejor aún, sazone la salsa, asegurando que el yodo cumpla su función sin pasar por el proceso de ebullición con el agua tratada.
4. Sales Alternativas para el Agua de Cocción
Si usted es de los que simplemente no conciben cocinar la pasta sin salar el agua previamente, la cuarta clave le ofrece una alternativa inteligente: opte por sales no yodadas. Sales como la sal kosher o la sal del Himalaya son excelentes opciones. Estas sales, al no contener yodo, son menos propensas a reaccionar con los desinfectantes del agua y, por lo tanto, no contribuirán a la formación de trihalometanos yodados.

Con estos tips cuidarás la salud de tu familia al comer delicioso. Foto: Unilever Food Solutions Mexico.
Incorporar estas cuatro claves es un cambio menor en su cocina, pero un gran paso para la salud de su familia. Es una demostración de que podemos seguir disfrutando de nuestros platos predilectos con una conciencia renovada sobre los pequeños detalles que hacen una gran diferencia. ¡A cocinar se ha dicho, con sabor y mucho bienestar!




