Mascarilla de zanahoria y miel: limpia, hidrata y reduce el acné facial

Controla el acné y la grasa con esta mascarilla de zanahoria y miel, un remedio natural, suave y efectivo para tu rutina de cuidado facial.
La piel del rostro es una de las zonas más sensibles del cuerpo, y cuando aparecen granitos, exceso de grasa o acné, lo ideal es apostar por soluciones naturales, suaves pero efectivas. Entre los remedios caseros más populares, la mascarilla de zanahoria y miel destaca por sus potentes beneficios. Fácil de preparar, económica y sin químicos agresivos, esta mezcla puede convertirse en una gran aliada para el cuidado de tu piel. Además, checa Cómo eliminar las marcas de acné fácil y rápido
¿Por qué la zanahoria es buena para la piel?
La zanahoria ayuda a calmar la piel, aporta vitaminas y deja una sensación de limpieza sin resecar. La miel, por su parte, suaviza, hidrata y ayuda a “bajar” esos granitos molestos. Combinadas, hacen una buena dupla: limpian, hidratan y dejan la piel bastante mejor.
Lo bueno es que no arde, no irrita, y se puede usar un par de veces por semana sin problema.
¿Y la miel?
La miel natural es otro ingrediente que no puede faltar en esta mascarilla. Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir las impurezas, calmar rojeces y mantener la piel suave e hidratada. También funciona como un exfoliante suave, ideal para mejorar la textura del rostro sin irritar.
Los alimentos que probablemente consumes y que pueden provocar acné
Cómo hacer una mascarilla casera de zanahoria y miel paso a paso
Ingredientes
- 1 zanahoria grande Te recomendamos este video
- 2 cucharadas de miel (la más natural que tengas)
Preparación
- Pela la zanahoria y rállala (también puedes licuarla si prefieres).
- Ponla en un bowl y agrega la miel.
- Mezcla bien hasta que quede una pasta. Si está muy espesa, agrega unas gotitas de agua.
- Lávate bien la cara.
- Aplica la mezcla por todo el rostro (evita los ojos, obvio).
- Déjala actuar 15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia y seca con una toalla suave, sin frotar.
Importante: No guardes lo que sobre. Como es una preparación natural, se oxida rápido y pierde sus propiedades.
¿Cada cuánto se puede usar?
Lo ideal es aplicarla una o dos veces por semana, dependiendo de cómo sientas tu piel. Es una mascarilla suave, pero efectiva. Si eres constante, vas a notar tu piel más limpia, equilibrada y con menos brotes.
Alimentos que te ayudarán a evitar el acné
- Las frutas como las verduras son una verdadera fuente de vitaminas y nutrientes para nuestro cuerpo; podemos resaltar algunas como la guayaba, la sandía, los pomelos rosados y los tomates, que son frutas ricas en licopeno y otros antioxidantes, siendo excelentes alimentos para combatir el acné.
- Los vegetales verdes son excelentes alimentos anti acné. Ya sea brócoli, espinacas, canónigos, alfalfa o cualquier otro vegetal verde que prefieras, estos alimentos le aportan grandes cantidades de antioxidantes a tu cuerpo que favorecen la desintoxicación y combaten los radicales que le roban el brillo a tu piel. Sumado a esto, su alto contenido en vitaminas A,C, E, complejo B, y su gran aporte de clorofila, limpian el tracto digestivo y el torrente sanguíneo de las sustancias tóxicas que puedan haber. Si no eres fanática de los vegetales, prueba a tomarlos en zumos detox.
Ahora que ya sabes cómo preparar esta mascarilla de zanahoria, quizás este contenido te puede interesar:
Mascarillas de uva para rejuvenecer la piel y combatir las arrugas
Descubre 3 jugos para quitar el acné y manchas en la piel
Jugo antiacné: el secreto para una piel limpia y sin imperfecciones