Profeco: Estos refrescos tienen exceso de azúcar y son los más populares

Los refrescos más populares en México destacan por su alto contenido de azúcar, lo que podría representar un riesgo para tu salud. ¡Aquí te comparto las 5 marcas con exceso de azúcar, según Profeco!
En México, para muchas familias, acompañar las comidas con refresco es casi una tradición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas de estas bebidas tienen niveles de azúcar que sobrepasan los límites recomendados, lo que puede provocar graves problemas de salud como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para determinar qué refrescos presentan mayor riesgo para la salud. Además, checa 10 ricas bebidas para dejar de tomar refrescos
¿Cuáles son los refrescos con más azúcar?
La Profeco evaluó 46 refrescos de las marcas más populares en México, considerando diversas especificaciones.
- Veracidad de la información. Te recomendamos este video
- Contenido neto.
- Calidad sanitaria.
- Azúcares.
- Cafeína.
- Contenido energético.
El estudio reveló cuáles son los cinco refrescos con más azúcar:
- Dr. Pepper (600 ml) – 70.2 gramos de azúcares/envase
- Red Cola (600 ml) – 57 gramos de azúcares/envase
- JUMEX Naranjada Frutzzo (600 ml) – 52.2 gramos de azúcares/envase
- Orange Crush (600 ml) – 51.6 gramos de azúcares/envase
- Sangría Señorial (355 ml) – 46.5 gramos de azúcares/envase
Daños de los refrescos de cola
Advertencia sobre refrescos y bebidas
Profeco ha señalado que el consumo excesivo de bebidas azucaradas es un factor determinante en el desarrollo de la obesidad y otras enfermedades crónicas.
Desde 2020, Profeco ha implementado un sistema de etiquetado frontal en alimentos y bebidas envasadas. Con el objetivo de combatir la obesidad y las enfermedades no transmisibles. Este sistema permite a los consumidores identificar rápidamente las calorías y nutrientes críticos en los productos, incluyendo advertencias sobre el contenido de edulcorantes y cafeína. Estas medidas son para proteger a los niños de los efectos adversos del consumo de estas sustancias.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya conoces los refrescos con mayor cantidad de azúcar, tal vez este contenido puede interesar:
Profeco: Estos son los 5 refrescos con menos azúcar en el mercado
Profeco: El jugo de mango con más fruta y barato del mercado
Los mejores refrescos de naranja sin azúcar y sin calorías, según Profeco