¿Qué es el té de kombucha y cuáles son sus beneficios para la salud?

Si estas buscando una bebida que cuide tu salud, es momento de conocer el té de kombucha, sus propiedades, beneficios y contraindicaciones para la salud.
Esta bebida ancestral de la cultura china, tiene microorganismos vivos que ayudan a la microbiota intestinal, fortalecen el sistema inmune y desintoxica el hígado y la sangre. Por ello, aquí te compartimos no solo los beneficios del té de kombucha y las contraindicaciones, sino también una receta casera de kombucha. Además puedes conocer 7 recetas de tés e infusiones herbales y sus beneficios para la salud.
Receta de casera de té de kombucha
Ingredientes:
- 1 madre de SCOBY (colonia simbiótica de bacterias y levaduras). Te recomendamos este video
- Té verde, negro, blanco, rojo.
- Cultivo iniciador de té de kombucha.
- Agua potable.
- Azúcar
Procedimiento:
1. LLEVAR el agua a su punto de ebullición. Infusiona el té durante 10 minutos.
2. AGREGA el azúcar y mueve. Deja enfriar hasta la temperatura corporal, como mínimo.
3. COLOCA el cultivo iniciador o kombucha madura. Añade la madre o scoby.
4. TAPA, y espera 5 días.
NOTA: Ve probando la kombucha para encontrar el punto de acidez y dulzor que te guste a ti.
Beneficios del té de kombucha
1. Equilibra la flora intestinal gracias a los probióticos.
2. Es antioxidante y fortalece el sistema inmunitario gracias a sus polifenoles.
3. Hidrata el cuerpo, gracias a su contenido de energetizantes.
4. Contiene pocas calorías, unas 30 calorías por 100 ml, es decir, prácticamente ligero y sin complicaciones.
5. Gracias a su contenido de cafeína, tiene propiedades estimulantes que nos ayudan a estar más activos y mejora la concentración y la memoria.
6. Ayuda a quemar calorías, por lo que es muy interesante incluirla si quieres cuidar tu cuerpo y tu dieta.
7. Antibacteriana y fungicida.
8. Ayuda a prevenir la artritis.
Contraindicaciones de tomar te kombucha:
Aunque se sabe que es una bebida saludable en su máximo esplendor, no se recomienda tomarla té de kombucha en exceso, ya que puede producir diarreas y flatulencias.
Al igual, no se recomienda en mujeres embarazadas, ni niños menores de 5 años. Así como personas con problemas inmunológicos o intestinales y personas que se estén recuperando del alcoholismo, ya que contiene una pequeña cantidad de alcohol.
Ahora que ya sabes los beneficios y contraindicaciones del té de kombucha, te puede interesar:
Beneficios de tomar té de tamarindo con jengibre y canela
¿En verdad sirve tomar café con limón para bajar de peso?
Conoce los beneficios de tomar agua de limón con chía