Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Cómo dejar de comer pan dulce? Checa estos 5 tip de una nutrióloga

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 21 Jul 2023
¿Cómo dejar de comer pan dulce? Checa estos 5 tip de una nutrióloga

¿Quieres dejar de comer pan dulce o bueno, bajarle a su consumo? Nutrióloga te da 5 tips para cuidar tu salud.


Si eres de las personas que varias veces a la semana llegan con una bolsa de pancito dulce, debes leer esto. Si bien, en México es común comer una concha, una orejita o un panquecito, la realidad es que tienen efectos secundarios en el cuerpo. Por ello, acá te enlisto 5 tips para dejar de comer pan de dulce según nutrióloga. Además, conoce los 3 recipientes que no debes utilizar para guardar comida porque dañan tu salud.

Aunque dejar de comer pan dulce no es una tarea fácil, ya sea para desayunar, por un susto o cualquier situación. Además, el pan de dulce es conocido por ser una masa de pan que combina azúcar con otros ingredientes que le dan un sabor más azucarado.

dejar de comer pan dulce

¿Por qué es ‘adictivo’ el pan dulce?

De acuerdo con la nutrióloga Dania Karenina Gil Orozco explicó que “los panes dulces están compuestos por ingredientes que hacen inevitable que nos guste, por ejemplo, grasas, carbohidratos y un poco de fibra”. Es decir, a las 11 de la mañana, por la falta de fibra va a promover la elevación rápida de glucosa en la sangre que va a ocasionar que el cuerpo produzca una hormona llamada insulina.

Sin embargo, estos picos de zúcar harán que se sienta uno debil e incluso se tenga hambre. Por lo que se tiene la necesidad de comer pan dulce porque existe un desequilibrio de glucosa en el organismo.

pan de dulce

¿Cuáles son los beneficios de dejar de comer pan dulce?

Según la nutrióloga Gil Orozco afirma que traerá grandes beneficios tanto a tu salud como a tu físico, el dejar de comer pan dulce. Estos son los beneficios de hacerlo:

  • Reduce la inflación del organismo a nivel abdominal.
  • Te recomendamos este video
  • Ayuda a reducir la ansiedad en algunos casos.
  • Contribuye a bajar de peso.
  • Recuperar los niveles de azúcar normales en la sangre.
  • Reducen los niveles de hambre que produce la azúcar.

tips para dejar de comer pan dulce

¿Cómo dejar el pan dulce?

Para lograrlo, la nutrióloga Gil Orozco dio 5 tips que pueden ayudar a cualquier persona para dejar de comer pan dulce.

1. Busca alimentos con más fibra, pueden ser verduras o frutas para promover los beneficios en el sistema digestivo.

2. Inicia a tener mejores hábitos, puedes comenzar con regular tus horas de sueño. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), una persona adulta de entre 18 y 60 años debe descansar por lo menor siete horas para tener buenos niveles de energía.

3. Trata de evitar el sedentarismo y comenzar a hacer ejercicio, esto también te ayudará a cambiar la fisiología del cuerpo.

4. Agrega platillos salados a tu menú semanal, esto ayudará a dejar de comer pan dulce.

5. Hidratate bien. De acuerdo con Mayo Clinic un hombre adulto debe tomar 15 vasos o 3.7 litros de agua al día, mientras que una mujer adulta debe ingerir 11 vasos o 2.7 litros de agua.

Y ahora que ya conoces algunos tips para dejar de comer pan dulce, te puede interesar el siguiente contenido:

5 fáciles y tradicionales recetas de pan dulce mexicano

Descubre 5 deliciosas recetas de empanadas dulces para vender

8 tips para una dieta mucho más saludable

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!