Usar hierbas aromáticas es una manera muy simple (y deliciosa) de darle más sabor a lo que cocinamos todos los días. No hay que ser experto ni saber mucho de cocina; con tantita albahaca, orégano o cilantro, las recetas cambian por completo. Y lo mejor es que el olor que dejan en la cocina es tan rico que de inmediato se siente un ambiente más casero. Además, checa 5 hierbas aromáticas que debes usar para preparar el caldo de pollo
Muchas veces ya tenemos estas hierbas en casa; incluso, podemos cultivarlas en una maceta. Usarlas es darle un toque especial a lo que comemos o bebemos, sin complicarnos la vida. Son cosas simples, naturales, que de verdad hacen la diferencia. ¡Aquí te comparto 5 recetas!
Conoce los beneficios del pápalo y cómo aprovecharlo en la cocina
Hierbas aromáticas que todos deberíamos tener y cómo usarlas en recetas
ROMERO
- Origen: Islas Canarias, Madeira, Bulgaria, Ucrania y Crimea.
- Características: arbusto de tallos gruesos, es muy aromático y cuenta con un sabor intenso y amargo.
- Beneficios: ayuda al buen funcionamiento del tracto digestivo, también reduce las molestias menstruales.
- Prepara: carnes de cordero, res, venado, estofados, salsa de vino tinto, infusiones, aceites y vinagretas.
ALBAHACA
- Origen: Trópico de Asia, Irán e India.
- Características: posee hojas ovaladas de color verde amarillento y textura firme. Es muy aromática y su sabor es amaderado intenso.
- Beneficios: estimula la memoria y tiene propiedades antioxidantes y analgésicas. En infusión puede aliviar el dolor de cabeza.
- Prepara: ensaladas, pesto, aderezos, pastas, papas cajún, embutidos y pizza. Es ideal para elaborar ensalada Caprese y pizza Margarita.
HIERBABUENA
- Origen: Europa, Asia, África y América.
- Características: tiene un intenso olor y fresco sabor herbal. Es de color verde, de hoja estriada y carnosa.
- Beneficios: es auxiliar en el tratamiento de vías respiratorias, descongestionante y anti-inflamatorio.
- Prepara: infusiones, salsas, pescados, cremas, dulces, bebidas y sorbetes; muy usada en repostería y pastelería. Prueba con aguas frescas de fruta natural.
ORÉGANO
- Origen: Mediterráneo y Europa.
- Características: arbusto muy aromático, de hojas carnosas, verdes y moradas.
- Beneficios: rico en aceites esenciales, antioxidantes.
- Prepara: pastas, estofados, pescados, sopas, masas. Ideal para nopales, pozole y pancita.
Ahora que sabes cómo preparar deliciosas recetas con hierbas aromáticas, seguro te interesará este contenido:
6 hierbas aromáticas que puedes cultivar dentro de una botella de plástico
¿Qué cocinar hoy? Checa 4 recetas prehispánicas mexicanas
Cómo revivir hierbas aromáticas y hortalizas marchitas paso a paso