¿Cómo sacarle filo a un molcajete? Vuelve a curarlo con este truco

¿Ya no martaja bien las salsas y las verduras? Dale nueva vida y aprende cómo afilar un molcajete con un método casero para volver a curarlo.
¿Curar un molcajete? Es una práctica común en algunos utensilios tradicionales de piedra. Sin embargo, al hacerlo por primera vez, se olvida y pierde su funcionalidad. Por ello, hoy te enseño cómo afilar un molcajete viejo y así poder usarlo nuevamente. Además, aprende cómo diferenciar un molcajete de pierda y uno de cemento que es tóxico.
Tener un molcajete no solo es lavarlo, usarlo y guardarlo, también es importante darle mantenimiento a través de trucos. Así que para no gastar de nueva cuenta y te dure por muchos años más, descubre cómo sacarle filo a un molcajete con truco casero.
¿Qué es molcajete?
El molcajete es un utensilio de cocina que no puede faltar en la cocina de los mexicanos, pues gracias a él se pueden hacer salsas y diferentes preparaciones de platillos tradicionales. Se trata de un mortero tradicional hecho de piedra volcánica (basalto) que es tallada en forma cóncava y en donde se pueden moler especias, granos y vegetales que se remonta a la época prehispánica de Mesoamérica.
El molcajete se compone de una piedra con la se muele manualmente los ingredientes y el molcajete que es el recipiente. Pero con el uso constante va perdiendo filo, por lo que es necesario volver a curar tu molcajete y aquí sabrás cómo hacerlo.
Cómo afilar un molcajete viejo
Primero debes saber que CURAR, es un tratamiento que se le da antes de utilizar un molcajete o utensilio de cocina tradicional. De está forma te estás asegurando de rellenar los poros de la piedra, pulirla y evitar que se desprendan pequeñas piedritas al momento de usarlo y que contaminen los alimentos.
Materiales:
- Un Cincel, amarrador o clavo de 4 pulgadas con filo suficiente para raspar. Te recomendamos este video
- Un Martillo.
- 1 Cepillo para limpiar el molcajete.
- Un puño de arroz.
- Agua.
- Jabón para trastes.
- Fibra para trastes.
Procedimiento paso a paso:
1. PICA el molcajete en el centro con el clavo y el martillo, asegurándote de golpear con la suficiente fuerza para dejar pequeños hoyitos en toda la superficie.
2. Esto naturalmente sacará polvo, por ello debes LIMPIAR correctamente con el cepillo.
3. PON el puñado de arroz y muele hasta que se vuelva polvo y pasalo por todo el molcajete, así te aseguras de tapar todos los poros abiertos de tu molcajete.
4. LIMPIA el polvo de arroz del molcajete, hasta que quede totalmente limpio.
5. AGREGA agua con jabón para limpiarlo. Talla con fuerza para quitar todo rastro de polvo y enjuaga con agua.
TIP: Para estar seguro de que eliminaste correctamente las piedritas y el polvito puedes tomar un poco de masa y pasarlo por la superficie del molcajete, así se quedará pegado todos los restos de polvo.
¡Listo! El molcajete estará listo para volver a moler como si fuera nuevo tal como lo hacen las abuelitas.
Y ahora que ya sabes cómo afilar un molcajete viejo, te puede interesar el siguiente contenido:
6 beneficios de cocinar con ollas de barro que deberías conocer