Cómo curar un comal de metal o aluminio antes de usarlo por primera vez

¿Quieres aprender cómo curar un comal de metal o aluminio? Checa estos trucos de expertas para curar un comal y que no se oxide ni se peguen las tortillas.
En la cocina se pueden utilizar varios utensilios que facilitan al hacer un guisado o comida del día. Uno de los que no pueden faltar en cualquier casa mexicana es el comal. Por ello, ahora te decimos cómo curar un comal de metal o aluminio para evitar que se peguen las cosas. Además, checa cómo quitar lo oxidado y quemado del comal con truco casero.
Este truco de expertas en la cocina es perfecto para curar un comal y dure más tiempo. Cabe destacar que el comal se usa desde la época prehispánica, era de baro, de gran tamaño y en forma circular.
Con el paso del tiempo se adaptaron otros comales que ya no eran de barro, como:
- Cerámica: Es un comal decorativo pero que es ideal para calentar tortillas. Te recomendamos este video
- Hojalata: Muy común en puestos de comida, y son muy resistentes.
- Cobre: Son muy convenientes para cocinar porque distribuyen bien el calor.
- Metal: Se usan bastante en el hogar, y estos calientan muy fácil, son resistentes y muy sencillos de lavar.
- Cóncavos: Funcionan bien para cocinar los famosos antojitos, y es bueno para agregar bastante cantidad de aceite.
¿Cómo curar un comal de metal para que te dure más tiempo?
Si es de metal
1. Para curar este comal, sólo tienes que usar un poco de aceite y sal. Este se debe untar con un trapo y frotar toda la superficie. Al final poner el comal al fuego para que el aceite se consuma.
Si es de barro
2. Solo necesitarás disolver cal en agua y cubrir el comal con esta y dejar que seque al sol. Con este proceso seguro no se va a filtrar nada y las tortillas no se quedarán pegadas.
Ahora ya sabes cómo curar un comal de metal o aluminio, te puede interesar el siguiente contenido de Cocina Vital:
8 ideas de recetas que puedes preparar ¡en comal!
Cómo curar un comal nuevo fácilmente | Paso a paso
Nueva técnica para pelar chiles poblanos en poco tiempo