Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La mejor harina para hot cakes según Profeco: alta en proteína y cuesta menos de $23 pesos

Por: Monserrat Barranco 27 Ago 2025
La mejor harina para hot cakes según Profeco: alta en proteína y cuesta menos de $23 pesos

Disfruta unos hot cakes ricos, saludables y económicos con la harina que recomienda Profeco.


Si estás buscando una opción de desayuno que sea rica, saludable y no te haga gastar de más, te tenemos buenas noticias. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó varias marcas de harina para hot cakes y encontró una que destaca por su calidad nutricional y su bajo precio. Además, checa 4 recetas de hot cakes originales y económicos para desayunar

Profeco: La mejor harina para hot cakes

Foto: vecteezy

5 recetas de desayunos saludables, fáciles y rápidos

¿Cuál es esta harina y por qué es tan buena?

Se trata de la harina para hot cakes marca Chedraui, una opción que, según el estudio de Profeco, no solo cumple con los estándares de calidad y etiquetado, sino que además ofrece un excelente perfil nutricional por un precio muy accesible.

Estos son algunos de los puntos más destacados:

  • Buena fuente de proteína: con un 7.31%, es ideal para quienes buscan un desayuno que realmente los alimente.
  • Te recomendamos este video
  • Menos grasa que otras opciones: solo contiene 9.74%, lo que la vuelve una alternativa más ligera y saludable.
  • Energía suficiente para empezar el día: gracias a su 35.58% de carbohidratos, es perfecta para recargar pilas por la mañana.
  • No tan calórica: aporta 259 kilocalorías por porción, lo que permite cuidar el consumo diario sin quedarte con hambre.
Profeco: Esta es la mejor harina para hot cakes

Foto: vecteezy

4 recetas de masas caseras de pizza, waffles, donas y hot cakes

¿Por qué elegir esta opción para tus desayunos?

Incluir este tipo de productos en tu despensa puede ser una excelente forma de cuidar tu alimentación y tu bolsillo al mismo tiempo.

  • Accesible para todos: cuesta menos de 23 pesos, sin sacrificar calidad.
  • Saludable y familiar: es adecuada para todas las edades gracias a su bajo contenido en grasa y azúcar.
  • Rápida de preparar: en pocos minutos puedes tener hot cakes listos.
  • Versátil: no solo sirve para hot cakes, también puedes hacer muffins, panecillos u otros postres.
  • Poco azúcar: apenas tiene 7.66% de azúcares, ideal si prefieres algo no tan dulce pero igual de rico.
La mejor marca de harina para hot cakes

Foto: vecteezy

Trucos para que tus hot cakes queden realmente esponjosos y deliciosos

LA PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: Cuando prepares la masa, los ingredientes líquidos, como los huevos y la leche, necesitan estar a temperatura ambiente. Esto evitará que se formen burbujas de aire en la masa, lo que podría afectar la textura de los hot cakes.

Además, es necesario cuidar los tiempos de mezcla para no realizarlo en exceso. Si lo haces demasiado, la masa se volverá pesada y los hot cakes no quedarán esponjosos. Es mejor mezclar hasta que los ingredientes estén combinados y detenerse.

TIEMPOS DE REPOSO: Antes de cocinar los hot cakes, deja que la masa repose durante unos minutos para que los ingredientes se mezclen adecuadamente. Es recomendable esperar al menos 10 minutos antes de comenzar la cocción.

CALIENTA TU SARTÉN: Antes de comenzar a cocinar tus hotcakes, asegúrate de calentar tu sartén a fuego bajo durante algunos minutos, ¡no comiences a realizarlos inmediatamente! Esto ayudará a que la masa se cocine de manera uniforme y evitará que se quemen o se rompan al cocinarlos. Para optimizar los tiempos, deja calentar el sartén durante el tiempo de reposo de tu masa.

Ahora que ya sabes cuál es la marca de harina para hot cakes más buena, quizás este contenido te puede interesar:

Cómo hacer harina para hot cakes para que queden esponjosos

Las 30 marcas de harina para hot cakes que no debes comprar según Profeco

5 recetas de desayunos saludables, fáciles y rápidos

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?