Chayotes con jamón y queso manchego, guarnición con solo 5 ingredientes

Estos chayotes con jamón y queso manchego, se realizan con solo 5 ingredientes y es una guarnición perfecta.
Se pueden comer crudos, cocidos, con matequilla, con crema, hay muchas opciones. Sin embargo, en esta ocasión te enseñó cómo preparar deliciosos chayotes con jamón y queso manchego, receta muy fácil y con solo 5 ingredientes. Además, conoce 5 recetas de cenas ligeras, económicas y fáciles de preparar.
Los chayotes son esos alimentos verdes que van perfectamente bien como guarnición y a pesar de que muchos quieren evitarlos. Con esta receta seguramente querrás dar la oportunidad de deleitar a tu familia con chayotes.
Unos chayotes con jamón y queso manchego son la preparación que van perfecto para comer o cenar muy rico y saludable. Con esta receta tendrás unos ricos chayotes que en compañía del jamón y queso, le agregarán un toque totalmente diferente más que delicioso.
Receta de chayotes con jamón y queso
Ingredientes:
- 6 chayotes Te recomendamos este video
- 2 tzs de crema
- 100 gr de queso manchego rallado
- ¼ de jamón
- Sal y pimienta al gusto
Preparación paso a paso:
1. LAVA y pela los chayotes, corta en medianos cubitos. Corta en cubos el jamón.
2. En una olla con agua hirviendo, COLOCA los chayotes y cocina a fuego medio por 15 minutos. Escurre, enfría y reposa.
3. MEZCLA en un bowl los chayotes, la crema, el queso manchego, el jamón, la sal y la pimienta al gusto.
4. SIRVE y disfruta al gusto de unos exquisitos chayotes con jamón y queso manchego que seguramente te encantarán al ser una cena muy fácil de preparar.
Beneficios de los chayotes
- Contribuye al beneficio de la salud de las personas que padecen de colesterol, por ser bajo en calorías y alto en nutrientes.
- Posee propiedades antiinflamatorias.
- Fortalece las defensas del cuerpo y previene enfermedades respiratorias.
- Ayuda a regular la digestión y combate el estreñimiento.
- Favorece a las personas con exceso de peso y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, por su contenido de fibra.
- Es fuente de energía para el cuerpo y funciona mucho mejor que cualquier bebida energizante.
- Evita la hipertensión, pues su alto contenido en potasio ayuda a balancear los efectos del sodio.
- Beneficia la mejora de memoria.
- Tiene propiedades antioxidantes.
- Disminuye los síntomas de la depresión, por su contenido de tirosina.
- Evita la retención de líquidos.
- Combate los radicales libres, por su contenido de antioxidantes flavonoides.
- Ayuda a prevenir la anemia, gracias a su contenido de vitamina B2 y el hierro.
Ahora que ya sabes cómo hacer estos chayotes con jamón y queso manchego, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo cultivar chayotes enteros en macetas desde casa
Chayotes a la mexicana con carne molida ¡Receta fácil y ligera!
4 recetas de cenas saludables y ligeras ¡listas en menos de 20 minutos!