Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Descubre qué son los tamales tontos y cómo se hacen en la cocina mexicana

Por: Monserrat Barranco 18 Jun 2025
Descubre qué son los tamales tontos y cómo se hacen en la cocina mexicana
COCINA VITAL

Los tamales son un clásico de la cocina mexicana. Hay de todo tipo: dulces, salados, con salsas, rellenos de carne, verduras o frutas. Probablemente ya […]


Los tamales son un clásico de la cocina mexicana. Hay de todo tipo: dulces, salados, con salsas, rellenos de carne, verduras o frutas. Probablemente ya has probado varios. Pero existe una versión mucho más sencilla y menos conocida: los “tamales tontos”. El nombre puede sonar curioso o incluso injusto, pero tiene una explicación muy simple. ¡Toma nota! Aquí te cuento por qué se llaman así y cómo puedes prepararlos en casa. Además, checa Los 10 tamales más populares y deliciosos de México

Tamales tontos

Cómo preparar masa para tamales por primera vez

¿Por qué se llaman tamales tontos?

Se les llama así porque, a diferencia de los tamales más conocidos, no llevan ningún relleno. Los tamales tontos se preparan para acompañar platillos más elaborados, como moles, pipianes, caldos o salsas espesas. En lugar de tortillas, se sirven estos tamales que ayudan a “sopear” y a complementar los sabores del plato principal.

En México, estos tamales reciben distintos nombres y tiene algunas variaciones en su preparación:

  • Algunas regiones se les llama tamales blancos porque son muy sencillos: solo llevan masa, manteca y sal, sin relleno ni condimentos. Así lo describe Larousse Cocina, y la verdad, su simpleza es parte de su encanto.
  • Te recomendamos este video
  • Tlaxcala, los tamales son un poco diferentes, son más delgados y alargados, y por eso los llaman “largos”. Son perfectos para acompañar platillos fuertes, y su forma los hace únicos.
  • Sonora, estos tamales se sirven junto al chile colorado, una combinación que a muchos les encanta porque equilibra los sabores.
  • Y en Milpa Alta, en la Ciudad de México, los tamales tontos se llaman tamalates. Son pequeños y a veces llevan un toque de anís o frijol molido mezclado en la masa. Son el acompañamiento perfecto para un buen mole casero.
  • Comunidades como la mazahua, estos tamales tienen también un valor ritual. Se preparan para ceremonias relacionadas con el ciclo agrícola, en velorios o en las ofrendas del Día de Muertos. Ahí, la sencillez de la masa cocida representa más que comida: es símbolo, es tradición, es ofrenda.

Tamales tantos

¿Qué cocinar hoy? 4 recetas de tamales mexicanos

Cómo preparar estos tamales mexicanos

Ingredientes

  • 30-40 hojas de totomoxtle (hojas secas de maíz)
  • 300 gramos de manteca de cerdo
  • 2 cucharadas de agua fría
  • 3 cucharaditas de sal de grano
  • 1 kilo de masa de maíz nixtamalizado
  • 3 cucharaditas de semillas de anís
  • 1 litro de caldo de pollo o caldo de vegetales o agua

Procedimiento

1. PON las hojas de totomoxtle a hidratarse en agua fría. Déjalas reposar en el agua (bien sumergidas) durante al menos una media hora.
2. Luego, BATE la manteca de cerdo con agua fría y sal durante unos 10 minutos o hasta que luzca blancuzca.
3. AÑADE la masa de maíz (que no esté muy aguada) y bate hasta incorporar. Luego, poco a poco y sin dejar de batir, agrega el caldo o el agua hasta que se forme una masa homogénea y suavecita.
4. AGREGA una cucharada de masa dentro de cada hoja de totomoxtle. Reparte bien la masa para que te queden tamalitos pequeños, delgados y compactos.
5. COLOCA los tamales dentro de una vaporera. Cocina durante al menos 45 minutos. Revisa que estén bien cocidos los tamales y ¡listo!
6. SIRVE estos deliciosos tamales tontos con mole negro, rojo, verde, pipián, algún adobo o lo que más se te antoje.

¿Por qué se llaman tamales tontos?

Ahora que ya conoces los tamales tontos, quizás este contenido te puede interesar:

¿Cuántos tamales salen de un kilo de masa preparada?

Tres formas creativas para cocer tamales ¡si no tienes vaporera!

4 recetas de tamales mexicanos por menos de 100 pesos

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?