Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Los 9 platillos mexicanos que son vegetarianos y tu ni sabías

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 25 Sep 2025
Los 9 platillos mexicanos que son vegetarianos y tu ni sabías

Sabías que la comida mexicana es más saludable de lo que crees. Conoce estos platillos mexicanos vegetarianos que pocos estaban enterados.


Muchos piensan que en México se come solo comida grasosa, deliciosa y llena de carbohidratos. Sin embargo, para desmentir ese mito, aquí te enlistamos 9 platillos mexicanos que son vegetarianos y tú ni sabías. Además, checa 9 recetas prehispánicas que puedes preparar para tu comida del día.

Te recomendamos este video

La gastronomía mexicana está llena de recetas que nacieron sin carne y que, lejos de ser simples, son un festín de colores, sabores y texturas. Desde lo más callejero hasta lo más casero, la cocina de México presume un listado sinfín de platillos que son vegetarianos por tradición y no por moda.

Olvídate del prejuicio gastronómico, aquí los chiles, la milpa, los frijoles y el maíz siempre han reinado sin necesidad de carne. Por ello, checa este recorrido por algunos de los clásicos que llevan años conquistando paladares y que demuestran que comer vegetariano en México nunca fue un sacrificio, sino un placer.

Conoce 5 deliciosas y fáciles recetas mexicanas sin carne para la semana

platillos mexicanos vegetarianos

Descubre los platillos mexicanos que siempre fueron vegetarianos y tú ni enterada.

Los platillos mexicanos vegetarianos

Hongos

Este plato es puro México silvestre. Hongos recolectados en los bosques, salteados con ajo, cebolla, chile y epazote. Todo se cocina en su propio jugo y el resultado es un manjar lleno de aromas. Sin carne, sin queso, sin nada más que la naturaleza en su máxima expresión.

Elotes y esquites

El maíz es el corazón de nuestra cocina y los elotes y esquites lo prueban. Servidos con mayonesa (o crema), queso Cotija, chile piquín y limón, son una delicia que siempre nació vegetariana. Y si alguien quiere dar el salto al veganismo, basta con omitir los lácteos.

esquites mexicanos

La tradición mexicana es más verde de lo que crees. Conoce los platillos que nacieron vegetarianos y conquistaron los paladares.

Flor de calabaza

Si alguna vez probaste una quesadilla de flor de calabaza, sabes de qué hablamos. Este ingrediente precolombino se guisa con jitomate, cebolla, ajo y chile. Es ligero, colorido y lleno de sabor. Lo mejor es que sigue siendo de temporada, como un regalo de la tierra que no necesita carne para brillar.

Calabacitas a la mexicana

Tomate, cebolla, chile y elotes se unen con calabacitas frescas para dar vida a uno de los guisos más entrañables de la cocina diaria. A veces se enriquece con queso panela, pero en esencia es un plato que celebra la diversidad vegetal que ofrece la milpa.

platillos mexicanos vegetarianos

Conoce los platillos mexicanos que siempre han sido vegetarianos y llenos de sabor.

Enfrijoladas

Se trata de unas tortillas bañadas en una salsa espesa de frijol, dobladas o enrolladas, y cubiertas con queso fresco, cebolla y crema. No hay carne, no hace falta. Es el comfort food mexicano por excelencia: sencillo, barato y contundente.

Arroz a la mexicana

Ese arroz rojo que acompaña todo lo que comemos en casa se cocina con jitomate, cebolla y ajo. Aunque en muchas cocinas actuales se prepara con caldo de pollo, la receta original se hacía con agua o caldos de vegetales. Resultado, un acompañamiento 100% vegetariano que no falta en ninguna mesa.

receta de arroz a la mexicana

Ese arroz rojo que acompaña todo lo que comemos en casa se cocina con jitomate, cebolla y ajo.

Guacamole

No hay mucho que explicar, se trata de aguacate, chile, tomate, cebolla, cilantro y limón. Punto. Es fresco, es vibrante y es una de las preparaciones más famosas del país y lo mejor de todo, siempre ha sido 100% vegano.

Chiles rellenos

Aunque muchos piensan en picadillo de res, lo cierto es que los chiles rellenos más antiguos se preparaban con queso o con frutas. Bañados en salsa de jitomate, es un plato festivo que demuestra que lo vegetariano también puede ser elegante y de celebración.

Tlacoyos

Un clásico de la comida callejera que nunca pasa de moda. Estas tortillas gruesas de maíz rellenas de frijol, habas o alverjones, se cocinan en el comal y se sirven con nopales, salsa, cilantro y, a veces, queso. Son nutritivos, deliciosos y ancestrales.

platillos mexicanos vegetarianos

Un clásico de la comida callejera que nunca pasa de moda.

Estos platillos no son adaptaciones modernas ni inventos gourmet, son recetas que forman parte de la tradición y que nos recuerdan que la cocina mexicana es diversa, creativa y, sobre todo, saludable. No hay que renunciar al sabor para comer sin carne, al contrario, cada bocado es una prueba de que lo vegetal también es poderoso.

Además de conocer estos platillos mexicanos vegetarianos, te puede interesar saber 15 recetas mexicanas con maíz para disfrutarlo todo el año.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!