Todo lo que debes conocer del complejo B

¿Has escuchado hablar del complejo B? Pues lo estás consumiendo a diario y tal vez ni lo sabías.
¿Qué tanto sabes del complejo B?
La mayoría de los productos las incluyen, todos hemos escuchado hablar de ellas y de algunos de sus beneficios, pero ¿realmente sabes qué son y para qué sirven? nosotros te lo decimos esto es todo lo que debes conocer del complejo B.
Las vitaminas forman parte de los micronutrientes junto con los minerales. Se obtienen a través de la alimentación, pues el organismo carece de los mecanismos para producirlas. Se clasifican en dos grupos de acuerdo a su capacidad para disolverse en agua o en grasa. Las vitaminas A, D, E y K son solubles en grasa, se almacenan en los tejidos grasos del cuerpo y en el hígado, su consumo debe ser el adecuado para evitar daños a la salud.
Las vitaminas del complejo B, junto con la vitamina C, son solubles en agua, por lo que son transportadas rápidamente por la sangre y el organismo no las almacena. Si las consumes en exceso, se eliminan a través de la orina, el sudor y la saliva. Son sensibles al calor, por lo que algunos procesos culinarios modifican su estructura y ocasionan que pierdan sus beneficios.
Principales funciones del complejo B:
- ACTIVIDAD METABÓLICA
Buen funcionamiento del metabolismo para la fabricación de energía, mejora la absorción y utilización de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas de los alimentos.
Te recomendamos este video
- REGULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Destreza de movimientos, comportamiento, emociones, habla, sensaciones, apreciación visual, coordinación muscular y movilidad.
4 tips para obtener el mayor beneficio del complejo B:
- Prefiere las verduras crudas o blanqueadas para evitar la pérdida de vitaminas.
- PARA PREVENIR ANEMIA:
Tortitas de sardina con costra de amaranto y yema de huevo, acompañadas con ensalada de acelgas con naranja, fresa y almendras. - MEMORIA Y AGILIDAD MENTAL:
18 pistaches + 10 almendras + 1 naranja + 17 fresas, cubren cerca del 30% del requerimiento de tiamina en personas mayores de 14 años; también, el 70% del requerimiento de ácido fólico a la edad de 14 a 18 años, y el 40% del de personas de 19 a 50 años. - PIEL SANA:
1 taza de leche entera + 10 almendras + 1/2 plátano + 17 fresas, cubren el 60% de riboflavina y el 27% de niacina en mujeres mayores de 19 años.
“LA COCINA PRÁCTICA PARA TODOS LOS DÍAS”
Prueba nuevas formas de cocinar rápido, sencillo y económico