Cómo hacer mole de olla con la receta de Chepina Peralta

¡Quedará tan delicioso que todos en la familia pedirán otro plato!
Ya sea para un día frío o para consentir a toda la familia, el mole de olla es una excelente opción. Para algunos, esta receta es una forma de apapachar el corazón, además de económica y nutritiva. Uno de los platillos más icónicos de la cocina mexicana, lleno de historia y tradición. Y paracompletar la comida, checa cómo hacer caldo tlalpeño con la receta de Chepina Peralta.
Está receta es un poco diferente a otros moles porque es más caldoso y lleva diferentes ingredientes. Para preparar este plato tradicional, te compartimos la receta de Chepina Peralta una cocinera mexicana y pionera en cocinar en televisión. ¡Manos a la obra!
Receta Mole de olla
INGREDIENTES
- 1/2 kg de chambarete de res en trozos Te recomendamos este video
- 1/4 de kg de espinazo de cerdo en trozos
- 2 huesos con tuétano
- 2 litros de agua
- 1 cebolla
- 1 rama de epazote
- 5 xoconostles pelados, sin semillas y cortados en cuartos
- 3 dientes de ajo
- 3 zanahorias peladas y rebanadas
- 2 elotes partidos en pedazos
- 5 calabacitas cortadas en rebanadas gruesas
- 1/4 de kg de ejotes, sin las puntas
- 2 chiles ancho, sin semilla
- 2 chiles guajillo, sin semillas
- 4 chiles pasilla, sin semillas
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cebolla
- Sal al gusto
- 3 limones partidos en cuartos
PROCEDIMIENTO
1. PON a cocer el chambarete, el espinazo y los huesos en el agua con la cebolla, el epazote, los xoconostles, los dientes de ajo y los elotes.
2. CUANDO esté todo casi cocido, añade las calabacitas, las zanahorias y los ejotes.
3. REMOJA los chiles en agua caliente durante 15 minutos. Muélalos en la licuadora con el ajo y la cebolla, agrega al caldo y sazone con sal.
4. SIRVE caliente con unas gotas de limón.
Ahora que ya sabes cómo cocinar un rico mole de olla, tal vez este contenido te puede interesar:
6 beneficios de cocinar con ollas de barro que deberías conocer