9 increíbles maneras de reutilizar las bolsas de té
Por:
Cocina Vital
23 Abr 2018

Las bolsitas de té no sólo sirven para disminuir las ojeras, también son increíbles para la limpieza del hogar. Mira cómo las puedes reutilizar.
Checa cómo reutilizar las bolsas de té
Seguro si eres de las personas que toman té lo haces porque sabes los beneficios que brinda al consumirlo, pero además de eso, ¿sabías que puedes reutilizar las bolsas de té usadas? Sácale el máximo provecho y checa de qué manera te pueden ser útiles.
- LIMPIEZA DEL HOGAR
El té negro puede ser tu gran aliado para la limpieza de casa. Agrega tu bolsita o los restos de tu infusión de té negro en agua caliente, con el líquido resultante limpia los pisos de madera oscura para que recuperen su brillo así como para eliminar las manchas en espejos y ventanas. Te recomendamos esparcirlo con un atomizador y limpiarlo con un trapo de algodón o de microfibra. - REMOVER MANCHAS DE GRASA
Si a una de tus ollas se les quedó pegada la grasa o a tus trastes, y crees que tu lavatrastes no es suficiente para arrancarla, después de cocinar deja remojándolos en un recipiente con agua caliente y bolsitas de té usadas, se eliminará fácilmente. - ELIMINAR OLORES
Si crees que tu clóset tiene algún olor desagradable bien, quieres darle un rico olor a alguna habitación, esconde unas bolsas secas de té de vainilla o menta en espacios estratégicos como por ejemplo: en el bote de basura, en el interior del refrigerador, en la arena para gatos o en algún cajón de tu ropero. - DILE ADIÓS A LAS MANOS OLOROSAS
Después de agarrar algún alimento u objeto oloroso, como lo es la cebolla, el pescado, los ajos, etc; frota tus manos con un par de bolsitas de té usadas para que el olor se vaya. - EVITA QUE SE FORMEN HONGOS
Coloca las bolsas de té usadas dentro de un cubo con agua, cuando el agua esté coloreada por los restos de té, podrás utilizarla como agua de riego para evitar la aparición de hongos en tus plantas. - FERTILIZA LA TIERRA
Abre las bolsas de té utilizadas y esparce su contenido por el terreno en donde tienes cultivos y plantas para fertilizarlo. Haciendo esto también ahuyentarás a los ratones. - COMPOST CASERO
Utilízalas para que formen parte de un compost casero, pero no olvides quitar la grapa de metal que suelen traer. - ALEJA INSECTOS Y ROEDORES
Puedes colocar las bolsas de té en el interior de armarios, cajones y en cualquier sitio en el que haya ratones, hormigas o arañas; a estos bichos y roedores no les gusta el olor del té. Si quieres hacer una combinación más efectiva, rocía las bolsitas de té con aceite esencial de menta. - ALFOMBRAS LIMPIAS
Deja secar unas cuantas bolsas de té usadas (sólo un poco, deben estar húmedas pero no goteando), y una vez que las tengas, ábrelas para esparcir su contenido sobre la alfombra. Luego deja que se seque muy bien la alfombra y a continuación aspira o barre.
¿Qué te parecieron estas ideas? ¿Te vas a animar a reutilizar las bolsas de té usadas?
Te recomendamos este video