Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Alimentos con moho: ¿Cuáles puedes rescatar y cuáles debes desechar?

Por: Redacción SEO 07 Abr 2025
Alimentos con moho: ¿Cuáles puedes rescatar y cuáles debes desechar?

Seguramente más de una vez has rescatado uno de estos alimentos… ¡Cuidado!


¿Alguna vez has encontrado moho en tu comida y te has preguntado si aún puedes consumirla? Esta nota te guiará sobre cuáles alimentos con moho pueden ser rescatados y cuáles deben ir directamente a la basura. La seguridad alimentaria es crucial, considerando que cada año, aproximadamente 600 millones de personas enferman por consumir alimentos contaminados. ¡Considera la siguiente información!

Lo que tienes que saber del moho

El moho es un hongo microscópico que puede desarrollarse en diversos tipos de alimentos. Cuando crece lo suficiente, se vuelve visible, presentándose en colores como verde, blanco, negro o gris, con una textura pastosa y suave. Aunque algunos mohos son beneficiosos, como los utilizados en la producción del queso roquefort, otros pueden provocar alergias, problemas respiratorios e incluso enfermedades más serias.

Las micotoxinas, sustancias químicas producidas por ciertos mohos, representan un riesgo significativo para la salud humana y animal. Estas toxinas pueden causar daños a largo plazo, afectando el sistema inmunitario e incluso provocando cáncer en casos de exposición prolongada.

Alimentos que puedes rescatar si tienen moho

  • Embutidos curados: salami, salchichón y chorizos duros.
    • Simplemente raspa el moho visible y consume el resto. Es común que aparezca en este tipo de alimentos debido a su proceso de curación.
Carne con moho

Cocina Vital

    Te recomendamos este video
  • Quesos curados o duros.
    • En quesos como gruyère, cheddar, parmesano o gorgonzola, corta la parte mohosa y un poco más del queso sano alrededor. Puedes consumir el resto con confianza.
    • Quesos como roquefort, camembert y brie pueden consumirse enteros, ya que el moho forma parte de su proceso de elaboración.
Queso con moho

Cocina Vital

  • Frutas y verduras firmes.
      • Manzanas, pimientos y zanahorias pueden ser rescatados cortando generosamente alrededor de la zona afectada (al menos 2,5 cm).
Frutas y verduras con moho

Cocina Vital

Alimentos que debes desechar si tienen moho

  • Frutas y verduras blandas: fresas, pepinos, tomates (debes almacenarlos correctamente), etc.
  • Quesos blandos: requesón, queso fresco, queso rallado o en lonchas.
  • Panes y productos horneados
  • Alimentos cocinados: guisos, carnes, pasta, cereales.
  • Mermeladas y conservas
  • Legumbres y frutos secos
  • Embutidos frescos: bacon o salchichas frescas.
  • Lácteos: yogur, nata y leche.

¿Por qué algunos alimentos no se pueden salvar?

Los alimentos blandos o con alto contenido de humedad permiten que el moho penetre profundamente, haciendo imposible eliminar todas las toxinas simplemente retirando la parte visible. Las micotoxinas, invisibles al ojo humano, pueden haberse extendido por todo el alimento, representando un riesgo para la salud.

Consejos para prevenir el crecimiento de moho

  • Mantén limpios tus espacios de almacenamiento de alimentos.
  • Controla la humedad en tu cocina y despensa.
  • Consume los alimentos perecederos rápidamente.
  • Almacena correctamente los alimentos, utilizando envases herméticos cuando sea posible.
  • Revisa regularmente tus alimentos para detectar signos de deterioro.
  • Prepara mezclas caseras con agua oxigenada para tus muebles.

¡Ahora ya sabes cuáles alimentos salvar o cuáles desechar si tienen moho!

Recuerda, la seguridad alimentaria es fundamental para mantener una buena salud. Si tienes dudas sobre el estado de un alimento con moho, es mejor optar por desecharlo. La prevención es clave para evitar enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.

Cocina Vital
Cocina Vital Cocina para todos los días En Cocina Vital podrás encontrar las mejores recetas de cocina: guisados, platos fuertes, postres, pastas, carnes, bebidas y mucho más. Así como tips de cocina, hogar y jardinería.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!