Cómo lograr un filete de pescado empanizado perfecto y que no se despegue

Con un solo cambio en tu mezcla, tus filetes de pescado quedarán perfectos. Crujientes, dorados y sin que el empanizado se despegue.
No hay nada como un buen filete de pescado empanizado: doradito, crujiente por fuera y jugoso por dentro. Pero seamos honestos, a veces el empanizado se despega, queda aguado o simplemente no sale como esperábamos. Si te ha pasado, tranquilo, no eres el único. La buena noticia es que hay un truco muy simple que marca la diferencia y hoy te lo vamos a contar.
Te recomendamos este videoNo hace falta complicarse ni reinventar la receta de siempre. Solo se trata de agregar un ingrediente que probablemente ya tienes guardado en la despensa. Es un cambio pequeño, pero el resultado se nota: el empanizado se pega mejor, queda más crocante y con un color dorado perfecto. Lo mejor de todo es que sigue sabiendo a ese pescado casero que tanto nos gusta. Hoy te voy a contar ese truco sencillo que cambia todo y que hará que tus filetes empanizados queden como de restaurante, pero hechos en casa. Además, checa 5 formas distintas de comer filete de pescado por menos de 150 pesos
¿Realmente es peligroso tragar una espina de pescado?: ¡Te decimos qué hacer si te pasa!
El secreto para un filete de pescado empanizado perfecto y crocante
Parece mentira, pero una simple cucharada puede hacer toda la diferencia. El secreto está en la maicena. Sí, tal cual lo lees. Mezclar un poco de maicena con el pan rallado es el truco que logra ese empanizado firme, con textura y un dorado parejo que lo hace irresistible. Lo que hace es absorber la humedad del huevo y formar una especie de capa protectora, así el pan no se despega ni se empapa mientras se cocina.
Pero para que realmente te quede perfecto, hay otros detalles que también suman:
Elige bien el pescado: Lo ideal es usar filetes de carne firme y blanca como merluza, lenguado, tilapia o bacalao. Se manejan mejor y no se deshacen al freír.
Sazona bien: No te saltes este paso. Salpimienta por ambos lados y, si quieres, añade ajo en polvo, pimentón o alguna hierba seca que te guste.
Prepara un buen empanizado: Harina, huevo batido y pan rallado es la base, pero puedes darle un giro agregando un poco de panko o queso parmesano rallado.
Fríe a la temperatura adecuada: Calienta el aceite a fuego medio para que el pescado se cocine por dentro sin quemarse por fuera.
No cocines demasiado el pescado: Un filete delgado solo necesita unos minutos por lado. Si te pasas, puede quedar seco.
Siguiendo estos consejos y con el toque secreto de la maicena, tus filetes de pescado empanizados quedarán sabrosos y perfectos.
Beneficios de consumir pescado
Los pescados y mariscos son una fuente excepcional de minerales como fósforo, potasio, sodio, calcio, zinc y magnesio, esenciales para el buen tono y desarrollo muscular. Un filete de tilapia, por ejemplo, te aporta una gran cantidad de estos minerales.
Los ácidos grasos Omega 3 presentes en pescados y mariscos son esenciales para la salud del corazón, ya que disminuyen el colesterol malo (LDL) y previenen la acumulación de grasa en las arterias.
Las vitaminas A, B12 y el ácido fólico que encontramos en estos alimentos del mar son fundamentales para el buen funcionamiento del cerebro, mejorando la concentración, el rendimiento intelectual y la memorización.
Ahora que ya conoces el truco para lograr un filete de pescado empanizado perfecto, quizás te interese también este contenido:
¿Cómo preparar harina para filetes de pescado fritos?
Así te engañan algunas pescaderías al venderte filete congelado