¿Fríos o calientes? Expertos recomiendan cómo disfrutar mejor el sabor de los chiles en nogada

La temperatura a la que sirves tus chiles en nogada podría estar arruinando o mejorando por completo este tesoro gastronómico mexicano.
Los chiles en nogada representan uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, especialmente durante la temporada patria. Sin embargo, este manjar tricolor ha generado numerosos debates entre comensales y cocineros por igual. Entre todas las controversias —el capeado, el tipo de carne, las adaptaciones modernas— ninguna genera tanta división como la temperatura ideal para su degustación.
Origen e historia: Un legado culinario patriótico
La historia de los chiles en nogada está envuelta en diversas versiones y relatos históricos. No obstante, el primer registro documental aparece en El Cocinero Mexicano de 1831, donde ya se menciona esta exquisita preparación. Posteriormente, en 1844, el recetario La cocinera de todo el mundo también hace referencia a la elaboración de la nogada.
De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, este platillo fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla. Utilizaron ingredientes de temporada para representar los colores del ejército trigarante:
- El verde del chile poblano. Te recomendamos este video
- El blanco de la nogada.
- El rojo de la granada.
Esta creación coincidió con la celebración de la Independencia de México y buscaba homenajear al emperador Agustín de Iturbide. Desde entonces, los chiles en salsa nogada se han asociado profundamente con las festividades patrias mexicanas.

Imagen: Tikitchen
El gran debate con los chiles en nogada: ¿Fríos o calientes?
Lo que dicen los expertos culinarios
Según especialistas en gastronomía tradicional mexicana, deben servirse y consumirse a temperatura ambiente o ligeramente fríos. Esta recomendación tiene fundamentos técnicos y no es simplemente una cuestión de preferencia.
La razón principal radica en la naturaleza de la nogada, la salsa que baña el chile. Por su composición láctea y cremosa, esta preparación debe mantenerse fría para conservar su consistencia ideal. Sin embargo, existe un matiz importante: mientras la salsa debe estar fría, el relleno puede servirse a temperatura ambiente.
Razones técnicas para evitar el calor
Existen motivos contundentes por los que calentar un chile en nogada resulta contraproducente:
- Integridad de la salsa: la nogada está elaborada con nueces que contienen aceites naturales ricos en omega 3, los cuales se deterioran con el calor.
- Composición láctea: por su base láctea, la salsa puede “cortarse” o separarse si se somete a altas temperaturas.
Como explica el chef Ricardo Muñoz Zurita: “En el momento que tú calientas una nogada, la nogada se corta… Le das en la torre al platillo”. Por esta razón, en restaurantes tradicionales especifican claramente que no calientan el platillo.

Imagen: Vivir Mejor Walmart Mexico
Tradiciones de servicio que explican la temperatura ideal de los chiles en nogada
La mesa poblana tradicional
Históricamente, no se servían recién preparados como ocurre con otros platillos. En las casas poblanas antiguas, formaban parte de banquetes que se disponían desde la mañana en muebles auxiliares o en la mesa principal, esperando la llegada de los invitados.
Esta práctica explica por qué se consumen a temperatura ambiente, pues así es como tradicionalmente se servían en las celebraciones familiares. Además, permite apreciar mejor la complejidad de sabores que caracteriza a esta preparación.
Variaciones aceptables en la tradición
Si bien los puristas insisten en servir los chiles en nogada a temperatura ambiente o con la salsa fría, la cocina mexicana siempre ha dado espacio a interpretaciones regionales y familiares. Algunas variaciones aceptadas incluyen:
- Con o sin capeado.
- Carne molida o picada en cubos.
- Ligeras adaptaciones en el relleno según la región.
No obstante, la temperatura ideal siempre se mantiene: la nogada fría y el relleno a temperatura ambiente o tibio, nunca caliente.
Ahora ya sabes cuál es la temperatura ideal para tus chiles en nogada
Los chiles en nogada representan mucho más que un simple platillo; son historia, tradición y expresión cultural mexicana. Para disfrutar plenamente de esta joya gastronómica, vale la pena respetar su forma tradicional de servicio antes mencionada.