Esta es la mejor carne para preparar cochinita pibil jugosa y tradicional

¿Sabes qué carne usar para una cochinita pibil perfecta? Te contamos las mejores opciones y alternativas deliciosas.
La cochinita pibil es uno de esos platillos que representan con orgullo la cocina yucateca. La combinación del achiote con la suavidad de la carne hace que sea un clásico irresistible dentro de la gastronomía mexicana. Si alguna vez te has preguntado cómo preparar esta delicia en casa, aquí te contamos todo lo que necesitas saber, desde sus orígenes hasta la mejor carne para que quede perfecta. Además, checa los 5 tips del Chef Yuri de Gortari para preparar la cochinita pibil perfecta y deliciosa
De dónde viene la cochinita pibil (y por qué es tan especial)
Este platillo viene desde antes de que llegaran los españoles. Los mayas cocinaban la carne envuelta en hojas de plátano, enterrándola en hornos bajo tierra que llamaban pib —de ahí el nombre, pibil—.
Antes usaban carne de animales que cazaban en la selva, como venado o faisán. Pero cuando llegó el cerdo, todo cambió: empezaron a marinarlo con achiote, naranja agria y especias, y a cocinarlo lento, lo que le da ese sabor y textura únicos que conocemos hoy.
14 recetas con carne de cerdo para chuparte los dedos
¿Qué carne escoger para que tu cochinita quede increíble?
No todas las carnes quedan igual de bien, por eso es importante escoger la correcta. Aquí te cuento cuáles funcionan mejor:
- Pierna de Cerdo
Es un corte grande y magro, ideal si buscas un platillo con menos grasa. Aunque tarda más en cocinarse para quedar bien tierna, es perfecto para preparar cochinita para varias personas, ya que tiene mucha carne y absorbe muy bien el marinado sin deshacerse al deshebrar.
-
Te recomendamos este video
- Espaldilla o Paleta de Cerdo
Proviene del hombro del cerdo y tiene un buen balance entre carne, grasa y colágeno, lo que la hace jugosa y fácil de deshebrar. La cocción lenta la vuelve muy suave, un clásico infalible para la cochinita pibil.
- Lomo de Cerdo
Este corte es magro y con poca grasa, lo que puede ser una ventaja para quienes prefieren menos grasa, pero cuidado: si no se cocina bien, puede quedar seca.
- Cabeza de Lomo
Se encuentra entre el cuello y el lomo, con grasa intramuscular que aporta un sabor más intenso y una textura jugosa. Ideal para que la cochinita no pierda su humedad.
Las ventajas y beneficios de comer carne de cerdo para tu salud
¿Y si no quieres cerdo? Alternativas que funcionan
No siempre tienes que usar cerdo para disfrutar de una buena cochinita pibil. Aquí algunas opciones que también quedan deliciosas:
- Pollo: Muslos o piernas son mejores que la pechuga porque son más jugosos y se deshebran fácilmente.
- Falda o pecho de res: Absorben muy bien el marinado y, con una cocción lenta, quedan suaves y deshebradas.
- Cordero: Para un toque más gourmet y con un sabor fuerte, esta carne es excelente y jugosa.
- Pavo: Popular en algunas regiones de Yucatán, ofrece una versión ligera pero sabrosa.
Opciones vegetarianas: Setas, yaca o seitán son perfectas para quienes prefieren evitar la carne. Estos ingredientes tienen textura carnosa y absorben bien el marinado, especialmente el seitán, que mantiene su firmeza.
Ahora que ya sabes cuál es la mejor carne para preparar cochinita pibil, quizás este contenido te puede interesar:
Cómo hacer cochinita pibil en olla express para tacos
Las 3 enfermedades producidas por el consumo de carne de cerdo mal cocida
Cómo hacer carne de cerdo en pipián rojo: Receta tracidional