Las mejores marcas de aceite de oliva extra virgen con calidad y pureza, según Profeco

Conoce las marcas de aceite de oliva que Profeco recomienda y aprende a elegir un buen producto sin complicarte.
Últimamente, el aceite de oliva se ha puesto de moda en muchas cocinas mexicanas, y no es para menos. Tiene un sabor muy especial que cambia totalmente los platillos, y además se habla mucho de que es súper bueno para la salud. Pero la verdad es que no todos los aceites de oliva que venden son iguales, y eso puede confundirnos cuando vamos al súper. Por eso, la Profeco hizo un estudio para ver qué marcas de aceite de oliva cumplen con lo que prometen. Además, checa los Tipos de aceite de oliva y en qué usarlos
¿Qué descubrió la Profeco?
Lo que encontraron fue que varias marcas que dicen ser “extra virgen” en realidad no lo son, o mezclan diferentes aceites y no lo dicen. Eso está feo, porque pagamos más pensando que compramos un producto de calidad y resulta que no.
Pero también hay buenas noticias: hay varias marcas que sí pasaron la prueba y que son recomendadas para que las uses sin miedo.
Aprende cómo aromatizar aceites para cocinar y dar sabor a tus platillos
Estos son los mejores aceites de oliva
Según el estudio más reciente de Profeco, estas son algunas de las marcas que realmente cumplen con las normativas mexicanas y corresponden a la categoría que anuncian:
- Carbonell Extra Virgen Te recomendamos este video
- Filippo Berio Extra Virgen
- La Española Extra Virgen
- Bertolli Extra Virgen
- Cardini’s Extra Virgen
Estas marcas destacaron por su acidez adecuada, pureza y calidad, lo que las hace opciones seguras y recomendadas para el consumo diario.
Cómo elegir un buen aceite de oliva
Cuando vayas a comprar aceite de oliva, no es tan complicado, solo hay unas cosas fáciles que puedes checar:
- Primero, que la etiqueta esté clara y diga bien qué tipo de aceite es. Y que sea de una marca que ya hayas escuchado o que sepas que es confiable.
- Revisa también la fecha de caducidad. Porque un aceite viejo no solo no sabe igual, sino que pierde todos esos beneficios que tanto buscas.
- Y el envase, muy importante. Que sea de vidrio oscuro. Así el aceite se conserva mucho mejor y no pierde propiedades por la luz.
Casi nadie los usa, pero estos son los mejores aceites para cocinar y freír según Profeco
Beneficios de usar aceite de oliva
- Le hace bien al corazón porque tiene grasas que no te hacen daño, al contrario, te ayudan.
- Tiene cosas naturales que protegen tu cuerpo de enfermedades, como una especie de escudo.
- Ayuda a bajar el colesterol malo y subir el bueno, que eso siempre es buenísimo.
- También mejora la circulación, así que tu sangre corre mejor por el cuerpo.
- Cuida tus células para que te sientas más energético y saludable en general.
- En la cocina le da un sabor especial a casi todo: ensaladas, pescados, carnes, guisados.
NOTA: Lo mejor es usarlo en crudo para aprovechar todo lo bueno que tiene, pero si lo cocinas a fuego bajito o medio, tampoco pasa nada.
Ahora que ya sabes cuáles son las mejores marcas de aceite de oliva, quizás este contenido te puede interesar:
¿Qué pasa si tomo aceite de oliva con limón en ayunas todos los días?
Truco de la abuela: Cómo evitar que el aceite salpique al freír
El aceite de oliva más puro y barato del mercado, según Profeco