Masa para gorditas mexicanas: Aprende a preparar 1 kilo sin que se cuartee

¿Gorditas caseras? Aprende a hacer 1 kilo de masa de manera rápida y sencilla para que disfrutes este clásico mexicano cuando quieras.
Si quieres preparar algo bien mexicano y rico para tu familia, las gorditas son una excelente opción. Hacerlas en casa no es complicado; con una receta sencilla para la masa, podrás lograr ese sabor y textura que todos disfrutan.
Aunque el relleno tradicional es chicharrón prensado, puedes ponerles lo que más te guste, desde frijoles hasta queso o cualquier guiso que prefieras. Aquí te comparto cómo hacer la masa para que tus gorditas queden igualitas a las de la señora de la esquina, con ese toque casero que tanto nos gusta. ¡Toma nota! Además, checa 10 recetas de gorditas dulces y saladas para saciar tu antojo
¡Picantes, frescas y deliciosas! 5 recetas de salsas mexicanas
¿Cómo hacer un kilo de masa para gorditas de maíz?
Ingredientes
- 1 kilo de masa de maíz para tortillas Te recomendamos este video
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 taza de harina
- 1 cucharada de sal
- 1 taza de agua tibia (aproximada)
- Chicharrón prensado, frijoles, requesón (opcional para rellenar)
- Aceite (opcional)
Preparación
- En un recipiente grande, mezcla la masa de maíz con la harina, la sal y el polvo para hornear.
- Agrega poco a poco el agua tibia. No uses toda de golpe, ve integrándola mientras amasas. La masa debe quedar suave y húmeda, sin que se cuartee ni se pegue en las manos.
- Toma pequeñas porciones y forma bolitas. Con tus dedos, haz un huequito en el centro y coloca una cucharada del relleno que prefieras.
- Cubre el relleno con la masa para formar nuevamente la bolita y aplana. Puedes usar tus manos o una prensa para tortillas, asegurándote que el grosor sea uniforme para que se cocine parejo.
- Cocina las gorditas en un sartén con un poco de aceite o en un comal, hasta que estén doradas por ambos lados y bien cocidas por dentro.
- Escurre el exceso de aceite colocando las gorditas sobre papel de cocina.
- Ábrelas por un extremo y rellénalas con cebolla, cilantro, queso, salsa o lo que más te guste.
Gorditas de chicharrón ahogadas: receta fácil y riquísima
Recomendaciones
- También puedes hacer las gorditas con masa, sin relleno. Ya cocidas y aún calientes, ábrelas y rellénalas con tu guisado favorito.
- Puedes darle un sabor distinto a la masa si mueles verduras, chiles u otros ingredientes.
- Deja volar tu imaginación, puedes rellenarlas de infinidad de guisados, aunque el más común es el chicharrón prensado.
- Puedes utilizar una prensa para tortillas, un rodillo o simplemente darles forma con tus manos. Elige la forma que más te acomode.
- Lo mejor será que tengan un dorado claro. Pueden ser en fritura profunda o con poco de grasa en una plancha.
- Le dará un mejor sabor y apariencia a la gordita y evitará que quede seca. Utiliza manteca de cerdo o aceite vegetal.
- Agrega una cucharadita de polvo para hornear para que quede más suavecita.
Ahora que sabes cómo preparar la masa para gorditas mexicanas, quizás te interese este contenido.
Guisados mexicanos con salsa: 8 recetas ricas para toda la semana