6 Rs: aplícalas en la cocina para cuidar el medio ambiente
Reducir, reciclar, reutilizar, rechazar, reincorporar y responzabilizarte; toma en cuenta y practica estas acciones en la cocina y cuida del medio ambiente.
Reducir, reciclar y reutilizar son de las principales acciones que no solamente debemos hacer con las botellas PET o las bolsas de plástico (lo más común que se tiene conocimiento general), sino también en la cocina podemos tomar acciones que beneficiarán el cuidado de nuestro medio ambiente; en la cocina le agregamos 3 “Rs” que te invitamos a poner en práctica.
Conoce cómo puedes cuidar el medio ambiente desde la cocina
Al ver las consecuencias de la contaminación, es importante esforzarnos por disminuir nuestra huella ecológica. Qué mejor que comenzar en la cocina, poniendo en práctica estos tips podrás reducir tu impacto ambiental y mejorar tus hábitos y los de tu familia.
- RECHAZA
Rechaza empaques de alimentos que difícilmente podrás reutilizar, como las charolas de unicel o bolsas de plástico. Al hacer tus compras usa contenedores reutilizables para que en ellos te empaquen la carne y el jamón; así mismo, bolsas de tela para transportar tu mandado.
Te recomendamos este video
- REDUCE
Reduce tus desperdicios, sé consciente de cuánto es lo que en realidad necesitan tú y tu familia. Haz un cálculo de cuántas comidas y colaciones consumen semanalmente, antes de hacer las compras. Por otro lado, congela aquellos alimentos preparados que sabes que no se comerán a la brevedad, así evitarás el desperdicio. - REUTILIZA
Dale doble uso a objetos como los frascos de vidrio. Son el mejor envase para tus salsas, conservas, frutos secos, dulces, etc.; te permiten ver claramente lo que has almacenado y en qué cantidad, no guardan olores y puedes envasar al vacío. Solo tienes que esterilizarlos antes de usarlos. - RECICLA
Separa adecuadamente los residuos o empaques reciclables y canalízalos a las dependencias indicadas para su reciclaje. Jamás tires los desechos de aceite de cocina por la coladera, pues son muy contaminantes, mejor deposítalos en una botella y llévalos a un centro de acopio, que son cada vez más fáciles de encontrar. - REINCORPORA
Separa y prepara una composta con todos los restos de origen vegetal, como cáscaras, bagazo, café molido y bolsas de té. La composta sirve para abonar la tierra de tus plantas y que se mantengan saludables. En internet encontrarás información que te puede orientar sobre cómo hacerla. - RESPOSABILÍZATE
Al hacernos responsables de lo que consumimos y la basura que esto genera, podemos frenar el avance de la contaminación. Empieza por preparar en casa tus comidas tantas veces como puedas, evitarás gastos innecesarios y el uso de recipientes desechables.
¿Qué esperas para ponerlas en práctica?