Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Si al comer pan notas este detalle, es mejor que lo tires de inmediato

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 08 Jul 2024
Si al comer pan notas este detalle, es mejor que lo tires de inmediato

Puntos clave que debes considerar para tirar una pieza de pan, así que toma nota a las siguientes recomendaciones.


Ya sea con café, leche o para acompañar con fruta, el pan es uno de los alimentos más consumidos alrededor del mundo. Para evitar enfermarte o comer pan dañado, acá conocerás algunas señales que debes revisar antes de comerlo. Además, conoce 5 tips para preparar el pan de elote perfecto y receta especial.

Es importante aprender a identificar cuando no es apto para su consumo y cuáles son los signos de que ya se encuentra dañado. A continuación, te diré qué puntos clave debes considerar para tirar una pieza de pan, así que toma nota a las siguientes recomendaciones.

pan de caja

Foto: Especial

Recomendaciones al comer pan

Mal olor: El olor es uno de los signos claves para identificar un pan en mal estado. Si al momento de abrir la bolsa identificas un olor demasiado fuerte o extraño quiere decir que el pan ya no es para el consumo. Por el contrario, puede que pierda su olor y de ser así dignifica que ya está rancio. Es importante que no olfatees muy de cerca, pues de contener moho podrías inhalarlo.

Identifica manchas: Uno de los problemas más comunes en este tipo de alimentos es la presencia de moho, pues suele aparecer sobre todo si se conserva en lugares muy calientes. Es importante que de notar un poco de moho sobre la masa el pan se tirado de inmediato, pues quitar el pedazo afectado no solucionará el problema.

Mal sabor: Por último, un factor clave es el sabor. Si no has notado alguno de los signos anteriores no significa que está en perfecto estado, ya que el sabor de la pieza del pan puede delatar si es apto para el consumo o no. En el caso de que se encuentre rancio o con un sabor extraño fuerte, quiere decir que es mejor tirarlo.

Consistencia seca: Otro signo es su consistencia, un pan en buen estado estará suave y esponjoso. En el caso de que la textura del pan sea seca y tiesa entonces ya no se recomienda consumirla, además de que el sabor no será agradable.

comer pan con moho

Foto: Especial

Almacenar correctamente el pan

Almacenar el pan correctamente es importante para que se mantenga en buen estado. Para esto, el sitio web de Master Class da las siguientes recomendaciones:

  • Usa una caja de pan: Al colocar panes en una caja de pan, puede evitar que se sequen demasiado rápido. Las cajas de pan son un punto medio entre envolver bien el pan y dejarlo al aire libre a temperatura ambiente. Son un lugar seco y semicerrado para mantener el pan fresco, pero dejan entrar algo de aire.
  • Te recomendamos este video
  • Dale un buen uso al pan duro: A veces, no puedes evitar que el pan se ponga rancio; en ese momento, puedes aprovechar las sobras. El pan rallado, los picatostes y el relleno, en particular, se destacan como opciones populares para que le des un buen uso a tu pan duro.
  • Envolver el pan: Si reduce la circulación de aire envolviendo el pan, puede evitar que se seque. Si bien las bolsas de pan de lino y las bolsas de papel son opciones potenciales, no cuentan con el mismo nivel de seguridad que el papel de aluminio bien envuelto o las bolsas de plástico selladas. Guarde el pan en una envoltura de plástico para obtener la opción más segura posible.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

persona comiendo pan de caja

Foto: Especial

Ahora que ya sabes cómo identificar un pan dañado, te puede interesar el siguiente contenido:

¿La sopa Maruchan está hecha de plástico? Profeco exhibe sus ingredientes

Aprende a pelar chiles poblanos como una experta con este truco en la freidora de aire

Cuáles son los productos que subieron y bajaron de precio en México

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!