¡Ahí viene el calorón! Descubre cuándo inicia y termina la Canícula 2025

¿Cuándo inicia la canícula 2025 y qué estados quedarán ‘asados’? Más de 10 estados se verán afectados por la canícula.
Después de las intensas lluvias que se registraron en las últimas semanas, ahora viene la temporada de calor. Todos la conocen cómo Canícula 2025 y acá te mostramos cuándo inicia y qué lugares se verán afectados en México. Además, conoce 9 tips para ahorrar energía eléctrica esta temporada, según la CFE.
Este fenómeno climático, que se produce debido a un calentamiento excesivo del aire, acompañado de cielos despejados y bajas precipitaciones, se presentará entre el 3 y el 15 de julio y concluirá a principios de agosto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Recuerda que la canícula 2025 arranca el próximo jueves 3 de julio y concluye en agosto. Foto: Archivo
Estados afectados por la Canícula 2025
Entre los estados más afectados por la canícula, la Conagua enlista las siguientes entidades:
- Campeche Te recomendamos este video
- Yucatán
- Guerrero
- Veracruz
- Michoacán
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Tamaulipas
- Nuevo León.
¿Por qué se llama canícula?
La temporada de calor intenso fue nombrada canícula por la constelación Can Mayor, ya que nuestros ancestros pensaban que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo) que se posiciona del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura, señala la Conagua.

Este fenómeno climático, que se produce debido a un calentamiento excesivo del aire, acompañado de cielos despejados y bajas precipitaciones. Foto: Archivo
¿Qué se recomienda hacer durante la canícula?
Las altas temperaturas en las próximas semanas pueden provocar daños a la salud de los ciudadanos, como un golpe de calor que, en casos graves, causa la muerte. Por ello, las autoridades emiten las siguientes recomendaciones:
- Tomar al menos dos litros de agua (mantenerse hidratado)
- Usar protector solar
- Evitar exposición al sol y las actividades al aire libre entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde
- Usar sombrillas, gorras, lentes de sol o sombreros.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
Un golpe de calor es provocado por la exposición excesiva a las altas temperaturas en el ambiente, así como la práctica de actividades físicas cuando hace calor muy fuerte y, cuando se retrasa el tratamiento, las personas pueden morir debido al daño corporal y cerebral.
Algunos de los síntomas de golpe de calor incluyen dolor de cabeza, piel seca y caliente; ausencia de sudor, sed intensa, respiración rápida y sensación de falta de aire, taquicardia y pulso acelerado; mareos y confusión, y náuseas y vómitos.

Algunos de los síntomas de golpe de calor incluyen dolor de cabeza, piel seca y caliente; ausencia de sudor, sed intensa, respiración rápida y sensación de falta de aire. Foto: Archivo
Ahora que ya sabes todo sobre la Canícula 2025, te puede interesar conocer 10 objetos que NO debes llevar en el auto con calor o podrían explotar, o bien, 7 tips para poder dormir bien en plena ola de calor ¡Y sin ventilador!