¡Alerta! Detectan sustancia radiactiva peligrosa en esta popular especia de cocina

Una de las especias más utilizadas en estas temporadas podría contener un peligroso componente radiactivo capaz de incrementar el riesgo de cáncer.
Una de las especias de cocina que muchos utilizamos para dar sabor a nuestros platillos favoritos podría representar un riesgo para la salud. Este hallazgo genera preocupación entre consumidores y autoridades sanitarias, especialmente tras los recientes retiros masivos de camarones contaminados.
¿Qué encontró exactamente la FDA en esta especia?
Durante controles rutinarios en puertos de entrada, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) identificó la presencia de cesio-137, un isótopo radiactivo, en un cargamento de clavos de olor enviado por la empresa PT Natural Java Spice de Indonesia. La concentración detectada fue de 732,43 Bq/kg, cifra que se encuentra por debajo del nivel de intervención regulatoria establecido en 1.200 Bq/kg.
Este incidente ocurre pocas semanas después del masivo retiro de camarones radiactivos distribuidos en 31 estados del país, incluyendo grandes cadenas como Walmart y Kroger.
¿Qué es el cesio-137 y por qué resulta peligroso?
No es un contaminante común en alimentos. Este residuo radiactivo proviene de procesos de fisión nuclear y es utilizado en diversos dispositivos médicos e industriales.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican que la exposición a este isótopo puede ocurrir por diferentes vías:
- Ingestión de alimentos contaminados. Te recomendamos este video
- Exposición externa a radiación beta y gamma.
- Contacto con materiales contaminados.
La exposición prolongada, aunque sea a niveles bajos, podría incrementar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Por esta razón, las autoridades actúan con extrema precaución, incluso cuando los niveles detectados están por debajo de los límites establecidos.
Medidas inmediatas tomadas por las autoridades sanitarias
Tras el descubrimiento, la FDA implementó varias acciones preventivas para proteger a los consumidores:
- Bloqueo inmediato de todos los productos de PT Natural Java Spice.
- Inclusión de la empresa en la Import Alert #99-51, la cual no permite el paso de productos contaminados.
- Prohibición del ingreso de todas las especias de la firma hasta que cumplan con estándares sanitarios.
- Reforzamiento de procedimientos de control en puertos clave como Houston, Miami y Savannah.
Según datos federales, esta empresa indonesia envió más de 200.000 kilogramos de clavos hacia puertos estadounidenses durante 2025. La detección ocurrió específicamente en el puerto de Los Ángeles/Long Beach. Afortunadamente, las autoridades interceptaron el producto antes de que ingresara al mercado. Gracias a ello, ningún alimento contaminado ha llegado a los consumidores, según informes oficiales de la agencia reguladora.
Posibles orígenes de la contaminación en especias de cocina importadas
Investigadores han identificado varias posibles fuentes de contaminación:
- Chatarra industrial contaminada cerca de plantas procesadoras.
- Equipos médicos reciclados de manera deficiente.
- Contaminación cruzada durante el transporte.
- Exposición en contenedores compartidos.
Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, una probable fuente sería la chatarra contaminada o metal fundido en sitios industriales cercanos a las plantas procesadoras en Indonesia. Los reguladores nucleares indonesios detectaron el isótopo radiactivo en un área a las afueras de Yakarta.
Steve Biegalski, experto en medicina nuclear del Instituto de Tecnología de Georgia, sugiere que este tipo de contaminación podría provenir del reciclaje inadecuado de equipos médicos antiguos que contenían cesio-137.

Imagen: Primicia
¿Existe riesgo en México por estas especias contaminadas?
Hasta el momento, las autoridades sanitarias mexicanas no han emitido alertas específicas sobre la presencia de clavos de olor contaminados en el mercado nacional.
México, como importador de especias de cocina de diversos países, incluido potencialmente Indonesia, podría enfrentar riesgos similares. No obstante, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realiza controles rutinarios en productos importados. Entonces, en caso de haber riesgo, dicha comisión se encargaría de mandar un comunicado oficial.
Recomendaciones para consumidores preocupados
Si bien las autoridades aseguran que ningún producto contaminado ha llegado a los consumidores estadounidenses, existen algunas precauciones que puedes tomar:
- Verificar el origen de las especias de cocina, especialmente clavos de olor.
- Estar al pendiente de posibles avisos de retiro emitidos por la FDA.
- Consultar regularmente las actualizaciones de seguridad alimentaria.
- Adquirir productos de proveedores confiables y certificados.
Además, si presentas algún síntoma grave al consumir clavos de olor de PT Natural Java Spice, es importante comunicarlo a las autoridades pertinentes.
Ahora ya sabes cuáles especias de cocina fueron afectadas
En conclusión, aunque no hay motivo para alarma generalizada, es importante mantenerse informado sobre estos hallazgos en especias de cocina importadas.