Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Alimentos morados: ¿Qué beneficios tienen y por qué deberías consumirlos regularmente?

Por: Roberto Galicia 18 Ago 2025
Alimentos morados: ¿Qué beneficios tienen y por qué deberías consumirlos regularmente?

Descubre por qué los alimentos morados son tesoros nutricionales gracias a sus antocianinas.


Los alimentos morados no solo añaden color a tu plato, sino que esconden un tesoro de beneficios para tu organismo. Te revelamos por qué estos superalimentos deberían formar parte de tu alimentación diaria y cómo incorporarlos fácilmente a tu dieta.

¿Qué son los alimentos morados?

Los alimentos de color morado son aquellos que presentan una coloración púrpura o violácea natural. Esta tonalidad distintiva no es solo estética, sino que indica la presencia de compuestos específicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir cinco porciones de frutas y verduras de diferentes colores diariamente, y el color morado constituye una categoría esencial dentro de esta recomendación. Su inclusión regular en la dieta aporta beneficios únicos que no se encuentran en alimentos de otros tonos de color.

El secreto detrás del color púrpura de los alimentos morados

Su tono característico proviene principalmente de las antocianinas, las cuales son pigmentos hidrosolubles que pertenecen al grupo de los flavonoides. Además de otorgar el color, funcionan como potentes antioxidantes en el organismo.

Según estudios del Departamento de Agricultura y Consumo de Carolina del Norte, los alimentos morados contienen hasta 36 tipos diferentes de antocianinas. Estas sustancias combaten los radicales libres y reducen la inflamación celular. Por ello, su consumo regular puede prevenir numerosas enfermedades crónicas y degenerativas.

7 poderosos beneficios para tu salud

Estos alimentos ofrecen ventajas significativas para tu organismo. A continuación, te presentamos los principales beneficios respaldados por investigaciones científicas:

  1. Protección cardiovascular: reducen hasta un 32% el riesgo de infarto de miocardio en mujeres, según investigadores de la Universidad de East Anglia.
  2. Te recomendamos este video
  3. Mejora de la función cerebral: actúan como alimentos para la memoria al proteger las células neuronales y mejorar la cognición.
  4. Propiedades anticancerígenas: sus compuestos antioxidantes ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer, particularmente los del sistema digestivo.
  5. Efecto antiinflamatorio: disminuyen la inflamación general del organismo, aliviando dolencias crónicas.
  6. Retardo del envejecimiento: combaten los radicales libres responsables del deterioro celular y el envejecimiento prematuro.
  7. Mejora de la salud urinaria: favorecen el buen funcionamiento del sistema urinario y previenen infecciones.
  8. Beneficios para la salud sexual masculina: según un estudio de Harvard, reducen en un 10% el riesgo de disfunción eréctil.
Alimentos morados beneficios

Imagen: El Aragueño

Los mejores alimentos morados para incluir en tu dieta

Existen numerosas opciones de frutas y verduras moradas que puedes incorporar fácilmente a tu alimentación diaria. Estos son algunos de los más destacados:

1. Açai

  • Esta pequeña baya amazónica contiene 44 gramos de antocianinas por cada 100 gramos de fruta.
  • Su alto valor ORAC lo convierte en uno de los alimentos antioxidantes más potentes.
  • Resulta ideal consumirlo fresco en batidos o bowls para aprovechar al máximo sus propiedades.

2. Arándanos

  • Estos pequeños frutos azulados destacan por su contenido en vitaminas C y K.
  • Diversos estudios demuestran que los arándanos pueden retrasar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • También estimulan el sistema inmune gracias a su contenido en pterostilbeno.

3. Lombarda o repollo morado

  • Esta verdura de color morado es rica en fibra y posee un gran poder saciante.
  • Contiene vitaminas B1, B3, B5, B6, B9 y C. Además, sus isotiocianatos tienen propiedades anticancerígenas según estudios recientes.
  • Su bajo aporte calórico la hace ideal para dietas de control de peso.

4. Patatas moradas

  • Estos tubérculos especiales contienen entre dos y cuatro veces más antioxidantes que las patatas convencionales.
  • Aportan vitamina C, magnesio y potasio.
  • Investigaciones demuestran que su consumo regular ayuda a reducir la presión arterial.

5. Berenjenas

  • Con un alto contenido de agua y bajo aporte calórico, las berenjenas son perfectas para dietas.
  • Aportan hierro, magnesio y ácido fólico.
  • Su consumo regular ayuda a reducir el colesterol LDL gracias a su contenido en ácido clorogénico.

6. Remolacha

  • Esta raíz rica en nitratos mejora la oxigenación corporal al convertirse en óxido nítrico.
  • Estudios publicados en The Journal of Nutrition confirman su eficacia para reducir la presión arterial.
  • Incluso mejora el rendimiento deportivo cuando se consume antes del ejercicio.

7. Ciruelas

  • Disponibles entre junio y agosto, estas frutas concentran la mayor parte de sus antocianinas en la piel.
  • La Fundación Española de Nutrición afirma que ayudan a disminuir el riesgo cardiovascular y a mejorar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas.
Frutas y verduras moradas

Imagen: Webconsultas

Cómo preservar sus propiedades al cocinarlos

Para aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos morados, es fundamental conocer cómo cocinarlos adecuadamente. La mayoría de las vitaminas que contienen son termolábiles, es decir, se degradan con el calor.

La dietista Julia Velasco recomienda estas técnicas para preservar sus propiedades:

  • Cocinar al vapor o a la plancha para minimizar la pérdida de nutrientes.
  • Añadir una pizca de bicarbonato o vinagre de manzana al agua antes de hervir.
  • No excederse en los tiempos de cocción para mantener intactas las antocianinas.
  • Aprovechar el caldo de cocción, donde se concentran muchos de los compuestos beneficiosos.
  • Consumirlos crudos siempre que sea posible para obtener el máximo de sus propiedades.

Combinaciones ganadoras con otros alimentos

Para obtener un efecto completo sobre la memoria y función cerebral, combina los alimentos morados con:

  • Verduras de color verde oscuro ricas en folatos, esenciales para el desarrollo cerebral.
  • Pescados grasos como salmón, atún y trucha, que aportan ácidos Omega-3.
  • Frutos secos como nueces, almendras y pistachos, que contribuyen con grasas saludables.
  • Alimentos ricos en vitamina E como aguacate y aceite de oliva, que protegen las células neuronales.

Esta combinación cromática no solo resulta visualmente atractiva en el plato, sino que proporciona un espectro completo de nutrientes esenciales. La mezcla de antioxidantes de diferentes fuentes genera un efecto protector superior al de cada alimento por separado.

Comida de colores

Imagen: Aquateknica

Preguntas frecuentes

1. ¿Con qué frecuencia debes consumir alimentos morados?

Los expertos recomiendan incluirlos al menos dos veces por semana en tu dieta. Sin embargo, para obtener beneficios óptimos, lo ideal sería consumir una porción diaria con moderación.

2. ¿Los alimentos morados procesados mantienen sus propiedades?

Las formas procesadas como zumos, mermeladas o conservas retienen parte de las antocianinas. No obstante, siempre es preferible el consumo en fresco para aprovechar el máximo de sus beneficios.

3. ¿Son recomendables para niños los alimentos morados?

¡Absolutamente! Los alimentos de color morado resultan especialmente beneficiosos para el desarrollo cognitivo infantil. Además, su color llamativo puede hacer más atractivo el consumo de frutas y verduras para los más pequeños.

4. ¿Pueden interactuar con algún medicamento?

Algunos alimentos con tono morado como los arándanos pueden interactuar con anticoagulantes. Por lo tanto, si estás bajo tratamiento médico, consulta con tu profesional de salud antes de aumentar significativamente su consumo.

Ahora ya conoces todos los beneficios de consumir alimentos morados

Incorporar alimentos morados a tu dieta diaria representa una decisión inteligente para tu salud a largo plazo. Sus poderosas antocianinas combaten enfermedades, mejoran tu memoria y retrasan el envejecimiento celular.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!