Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Guarda tus alimentos correctamente: 8 tips para evitar el desperdicio.

Por: Cocina Vital 30 Dic 2023
Guarda tus alimentos correctamente: 8 tips para evitar el desperdicio.

Descubre cómo guardar correctamente tus alimentos frescos para evitar que se echen a perder rápidamente. Tips prácticos para mantener tus frutas, verduras y más en óptimas condiciones.


El refrigerador, ese electrodoméstico imprescindible en la cocina, diseñado para mantener temperaturas más bajas que la ambiente, el refrigerador ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y a mantener la frescura de los alimentos. Además, checa los 6 alimentos que nunca debes guardar en recipientes de plástico.

Te recomendamos este video

Al organizar el espacio del refrigerador de manera adecuada, podemos optimizar su rendimiento y prolongar la vida útil de nuestros alimentos. Los cajones para verduras son ideales para frutas y verduras, mientras que los estantes centrales son perfectos para lácteos y huevos. Guardar las carnes crudas en la parte más baja evita posibles contaminaciones, y el uso de recipientes herméticos mantiene los olores a raya.

Es crucial conocer qué alimentos deben almacenarse en el refrigerador y cuáles no. Aquí te presentamos 8 alimentos comunes que podrías estar almacenando incorrectamente y algunos consejos prácticos para evitar el desperdicio.

Guarda tus alimentos correctamente: 8 tips para evitar el desperdicio. 0

Tips de almacenamiento

1. Bayas (arándanos, moras, frambuesas, fresas):

Las bayas frescas deben mantenerse en el refrigerador, secas y sin lavar, en un recipiente rígido. Si las congela después de enjuagarlas y secarlas, durarán hasta seis meses.

2. Papas:

Evita el refrigerador, ya que las temperaturas frías las arrugan y las vuelven dulces. Almacenarlas en un lugar fresco y seco, lejos de cambios bruscos de temperatura, es la clave.

3. Ajos:

Guarda las cabezas de ajo en un lugar fresco y seco. Puedes congelar bulbos enteros o dientes individuales para una conservación más prolongada.

4. Cebollas:

No las guardes en el frigorífico; un lugar oscuro, fresco y seco es ideal. Envuelve las cebollas cortadas en plástico y refrigéralas.

5. Tomates:

Evita el refrigerador, ya que el frío los hace harinosos. Guárdalos a temperatura ambiente y lejos de elementos que puedan dañar su piel.

6. Huevos:

No los pongas en la puerta; colócalos en el estante central para evitar cambios de temperatura frecuentes.

7. Aguacates:

Evita el refrigerador hasta que estén maduros. Después de cortarlos, refrigéralos envueltos en plástico.

8. Carnes Rojas:

Almacénala en el fondo del refrigerador y no sobre alimentos listos para comer. Usa tapetes antibacterianos para evitar la contaminación.

Con estos simples consejos, mantendrás tus alimentos frescos por más tiempo y reducirás el desperdicio en tu cocina. ¡Prueba estos hábitos y disfruta de ingredientes más frescos en tus comidas diarias!

Ahora que conoces cómo guardar alimentos, te puede interesar el siguiente contenido:

Esta es la manera de conservar la piña cortada en el refrigerador

Guía para acomodar tu refrigerador y evitar que los alimentos se echen a perder

Cocina Vital
Cocina Vital Cocina para todos los días En Cocina Vital podrás encontrar las mejores recetas de cocina: guisados, platos fuertes, postres, pastas, carnes, bebidas y mucho más. Así como tips de cocina, hogar y jardinería.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!