¡Cuidado con lo que consumes! Así puedes identificar si una fecha de caducidad fue alterada

Descubre las señales clave para identificar si la fecha de caducidad de tus productos fue alterada y protege tu salud.
La fecha de caducidad es un elemento crucial para garantizar el consumo de alimentos seguros y con calidad. No obstante, existe un problema preocupante: la manipulación de estas fechas puede poner en riesgo la salud. Aprender a identificar si ha sido alterada resulta fundamental para evitar cualquier inconveniente.
¿Qué significa realmente la fecha de caducidad?
Antes de conocer en las señales de manipulación, es importante entender qué representan estas fechas. Según el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS), existen diferentes tipos de fechas en los productos.
- “Consumir preferentemente antes de”: indica cuándo el producto mantiene su máxima calidad. Te recomendamos este video
- “Vender antes de”: señala al minorista hasta cuándo exhibir el producto para su venta.
- “Fecha de caducidad”: determina el último día recomendado para consumir el producto con seguridad.
- “Quedarse congelado”: utilizado para productos perecederos indicando el período de máxima calidad.
Es importante destacar que, con excepción de la fórmula infantil, estas fechas no son obligatorias por ley federal y principalmente indican calidad, no seguridad alimentaria.

Imagen: Arroyabe
Señales de alerta: Cómo identificar una fecha de caducidad alterada
Existen varios indicadores que pueden ayudarte a detectar si una fecha ha sido manipulada. Presta atención a estos detalles.
Inconsistencias visuales en la etiqueta
Las manipulaciones suelen dejar rastros visibles que se pueden detectar:
- Diferencias de tinta o fuente entre la fecha y el resto del texto.
- Raspados o áreas borrosas alrededor de los números.
- Superposición de etiquetas o fechas.
- Marcas de pegamento o residuos adhesivos cerca de la información.
- Desalineación evidente entre caracteres de la misma fecha.
Por lo tanto, examinar cuidadosamente la etiqueta puede revelarte señales de manipulación.
Verificación del empaque y sellado
El estado del empaque proporciona pistas valiosas sobre posibles alteraciones:
La integridad del sellado original resulta fundamental para garantizar que el producto no fue manipulado. Entonces, busca cualquier signo de apertura previa o manipulación del envase.
Asimismo, revisa si existen perforaciones inusuales o reparaciones improvisadas en el empaque. Estos detalles pueden indicar que alguien accedió al producto para modificar su información.
Evaluación sensorial del producto
Tus sentidos son herramientas poderosas para detectar problemas: “Presta atención a cosas como moho visible o decoloración, trozos sólidos en la leche, olores desagradables y cambios en la textura”, recomienda Susan Welter, nutricionista registrada.
De hecho, si percibes cualquier anomalía sensorial, es preferible desechar el producto, independientemente de lo que indique su fecha de vencimiento.
Dónde comprar con seguridad
La elección del establecimiento influye significativamente en la confiabilidad de los productos:
- Adquiere alimentos en comercios establecidos y de buena reputación.
- Prioriza lugares con alta rotación de mercancía.
- Evita ofertas sospechosamente baratas, especialmente en productos perecederos.
- Verifica que el establecimiento cuente con refrigeración adecuada.
Consecuencias de consumir productos con fecha de caducidad alterada
Las implicaciones para la salud pueden ser graves:
- Intoxicaciones alimentarias con síntomas como náuseas, vómitos y diarrea.
- Exposición a bacterias patógenas como Salmonella o E. coli.
- Reacciones alérgicas por degradación de componentes.
- Pérdida de propiedades nutricionales del alimento.
En definitiva, los riesgos asociados justifican la atención que se deben prestar a este tema.
Ahora ya sabes cuáles señales indican que una fecha de caducidad fue alterada
La fecha de caducidad constituye una guía esencial para el consumo seguro de alimentos. Aprender a identificar posibles alteraciones representa una habilidad valiosa para proteger tu salud.