Así se puede tener agua purificada en casa según Profeco y sin comprar garrafones o filtros de agua

¡Toma nota! Profeco revela que así es cómo puedes tener agua purificada en casa sin comprar en exceso garrafones de agua.
¿Quieres tener agua purificada en casa, pero no sabes cómo lograrlo? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice cómo hacerlo. Así que presta mucha atención que, muy seguramente, esta información te interesará. Además, descubre cuántos días dura tu garrafón de agua antes de que se vuelva peligrosa.
Te recomendamos este videoDesde hace muchos años se sabe que el tema del agua se ha vuelto una problemática. Pues su escasez ha encendido alarmas a nivel mundial, haciendo mayor énfasis en algunos países.

Existen diversos métodos para purificar el agua como la filtración, la desinfección, y otros, como la instalación de equipos especializados en casa. Foto: Archivo
El agua: líquido vital en el Mundo
Como ya bien se sabe, aproximadamente, un 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua, pero ¿entonces por qué hay escasez? Porque de toda esa agua, un 97.5% es salada, es decir, se encuentra en los océanos y semejantes. El resto del agua, es decir, un 2.5% es dulce, sí, pero no toda se usa para consumo, ya que la mayor parte de esta se encuentra en la Antártida, dejando muy poco suministro para los humanos.
Aunado a todo lo anterior, muchas partes del mundo atraviesan por un severo problema de sequía, ¿ahora entiendes el problema del agua? Sin considerar que muchas personas la usan sin responsabilidad.
Ahora bien, sabemos que el agua es el líquido más vital, pues esta nos permite, inicialmente, satisfacer una necesidad; la sed, y nos ayuda a mantenernos hidratados. Sabemos que comprar un botellón o garrafa grande de agua puede ser costoso, pero ¿sabías que en casa puedes obtenerla? Sí, así como lo estás leyendo.

Profeco orienta sobre servicios de agua purificada en casa. Con el fin de ahorrar el agua y cuidar el medio ambiente. Foto: Archivo
Cómo tener agua purificada según Profeco
Lo anterior es respaldado por la Procuraduría Federal del Consumidor, más conocida como Profeco, misma que tiene como objetivo;
“Proteger y defender los derechos de las y los consumidores, generar una cultura de consumo responsable, proporcionar información oportuna, e implementar métodos de atención pronta y accesible a la diversidad de consumidores mediante el uso de tecnologías”, según su portal oficial.
Como un dato extra, estos mismos expertos refieren que, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2022, al menos 2200 millones de personas en el mundo consumían agua de fuentes contaminadas que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades.

Profeco revela que así es cómo puedes tener agua purificada en casa sin comprar en exceso garrafones de agua. Foto: Archivo
Qué debes usar para tener agua purificada según Profeco
Los expertos dicen que hay varios métodos para la desinfección del agua, tal como el uso de cloro o plata coloidal.
La forma de hacerlo con cloro o plata coloidal es “colocar dos gotas de cloro (con hipoclorito de sodio al 6%) o plata coloidal por cada litro de agua. Debe dejarse reposar en un recipiente de plástico o vidrio por 30 minutos antes de utilizarla y conservarla tapada”.
Sin embargo, si no te sientes tan seguro con eso, puedes potabilizar el agua mediante ósmosis inversa, filtros mecánicos, filtro de carbón y luz ultravioleta, según las mismas autoridades.
Así pues, si te interesa puedes aplicarla, de cualquiera de las maneras que te mencionamos, o bien, por la manera fácil que fue la de uso de cloro o plata coloidal. Además, puedes colocar filtros para agua potable es un gran beneficio, tanto para ti como para el medio ambiente, por lo que debes considerarlo.
Además de saber cómo obtener agua purificada según Profeco, te puede interesar conocer los 2 filtros de agua que sí eliminan bacterias, según Profeco, o bien, descubre cuáles son los purificadores de agua que no eliminan bacterias y alteran el pH, según Profeco.