Anuncian cortes de agua masivos en México: Estas serán las zonas afectadas

Conoce todos los detalles sobre los cortes de agua que podrían afectar hasta por 20 días.
Habrán importantes cortes de agua que afectarán a numerosas zonas de México durante las próximas semanas. Esta situación impactará directamente la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Sin embargo, las autoridades aseguran que estas medidas son necesarias para garantizar un mejor servicio en los meses de mayor escasez. Descubre a continuación todas las partes afectadas del país.
La situación del corte de agua en Toluca
¿Por qué se realizarán los cortes de agua en Toluca?
El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) dio un importante anuncio. El Plan Hídrico Municipal contempla trabajos de rehabilitación y mantenimiento en diversos pozos de la ciudad. Según explicó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, estas acciones son preventivas: “Estamos haciendo mantenimientos ahora porque no queremos hacerlo justo cuando venga la escasez y la sequía. Este es el mejor momento para poder llevarlos a cabo”.
Las obras forman parte de la inversión más grande en materia hídrica en la historia de Toluca, abarcando no solo la rehabilitación de pozos, sino también:
- Atención a fugas en la red. Te recomendamos este video
- Detección de tomas clandestinas.
- Limpieza de drenajes.
- Mejora general de la infraestructura.
Colonias afectadas por la rehabilitación del pozo La Chacra
Los trabajos en este pozo tendrán un impacto significativo en varias zonas residenciales. Por lo tanto, los habitantes de estos lugares deberán prepararse para 20 días sin suministro regular. Las áreas afectadas incluyen:
- Colonia Moderna de la Cruz.
- Fraccionamiento Rivera primera y segunda.
- Fraccionamiento Miramonte.
- Fraccionamiento Las Margaritas.
- Fraccionamiento Las Palomas y Rancho Maya.
Colonias afectadas por la rehabilitación del pozo Pablo Sidar
De manera simultánea, los trabajos en este pozo también generarán interrupciones en el servicio. En consecuencia, los residentes de estas colonias experimentarán dificultades en el abastecimiento:
- Morelos.
- Federal.
- Cuauhtémoc.
Próximas rehabilitaciones y sus efectos
El plan de mantenimiento continuará con otros pozos en los próximos días. En primer lugar, el pozo Bomberos afectará a las colonias:
- Santa Clara.
- Izcalli.
- Federal.
Mientras tanto, la rehabilitación del pozo Juan Rodríguez impactará a:
- Morelos.
- Francisco Murguía.
- Cuauhtémoc.
- Ranchito.
Sobre este último, el alcalde indicó: “Este ya está en ejecución y en los próximos tres días estará en pleno funcionamiento”.
El futuro del abastecimiento hídrico en Toluca
El presidente municipal aseguró que estas acciones son parte de un plan integral que continuará en 2026. “Las obras venideras del año que entra tendrán que ver con el saneamiento, la infiltración y la captación de agua de lluvia”, explicó Moreno Bastida.
Además, anunció el desarrollo del “plan más ambicioso en Toluca para la captación de agua de lluvia y para la infiltración”, que busca garantizar la sostenibilidad hídrica de la ciudad a largo plazo.
Situación adicional en La Teresona
Paralelamente a los trabajos programados, se reportó una fuga importante en las líneas de conducción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hacia el tanque de La Teresona. Como resultado, esta zona también se quedó sin agua durante el fin de semana pasado.
Afortunadamente, la fuga fue reparada el martes y se espera que el servicio se normalice en las próximas horas tras el llenado de los tanques.

Imagen: Gaceta FacMed – UNAM
CDMX también enfrenta cortes de agua en septiembre
La problemática hídrica no es exclusiva de Toluca. La Ciudad de México enfrenta su propia crisis con cortes de agua programados. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) anunció interrupciones en el suministro desde el miércoles 10 de septiembre.
Colonias afectadas en la alcaldía Tlalpan
A diferencia de Toluca, los cortes en CDMX son más focalizados pero igualmente problemáticos para sus habitantes. Las colonias afectadas son:
- San Fernando.
- Tlalpan Centro.
Causa y duración del corte en CDMX
Según Segiagua, la razón de estas interrupciones es una falla en la bomba sumergible del pozo Deportivo Vivanco. Afortunadamente, el período de afectación será más breve que en Toluca. Por consiguiente, se espera que el servicio se restablezca el viernes 12 de septiembre.
Alternativas para los afectados en CDMX
Las autoridades capitalinas han habilitado varios canales para solicitar pipas gratuitas durante el período de afectación:
- Línea H20 (*426).
- Redes sociales de Sacmex.
- Contacto directo con las autoridades proporcionando dirección y teléfono.
La crisis hídrica se extiende a Querétaro
El problema de los cortes del servicio de agua no se limita a Toluca y CDMX. En Querétaro, por ejemplo, la situación es igualmente complicada debido a factores climáticos. Las lluvias en estados vecinos han ralentizado el desfogue de la presa Zimpañan, provocando posibles extensiones en los cortes programados. La CEA confirmó que el desabasto podría extenderse aproximadamente hasta el día de hoy,
Recomendaciones para enfrentar los cortes de agua
Ante esta situación nacional, es fundamental que los ciudadanos tomen medidas preventivas. Por consiguiente, se recomienda:
- En primer lugar, almacenar agua en recipientes limpios y tapados.
- Después, priorizar el uso del líquido para actividades esenciales.
- Además, reutilizar agua de lavado para otras tareas domésticas.
- Por otra parte, revisar posibles fugas en el hogar para evitar desperdicios.
- Por último, mantenerse informado a través de los canales oficiales de cada municipio.
Ahora ya sabes cuáles zonas serán afectadas por los cortes de agua en México
Los cortes de agua en Toluca, CDMX y Querétaro representan un desafío temporal para miles de habitantes. No obstante, estas medidas son necesarias para fortalecer la infraestructura hídrica nacional. Por lo tanto, la comprensión y colaboración ciudadana resultan fundamentales para superar este periodo con las menores molestias posibles.