¿Coca o Pepsi? Conoce cuál es el mejor refresco de cola en México, según Profeco

¿Quieres saber cuál es el mejor refresco de cola según Profeco? Descubre si Pepsi o Coca es el refresco que cumple los estándares de calidad.
No es algo inventado, pero muchos estudios han demostrado que en México se consume demasiado el refresco de cola. Aunque existe una gran variedad de marcas, dos son punta de lanza: Coca y Pepsi. Por ello, aquí te diremos cuál es el mejor refresco de cola según Profeco. Además, conoce la marca de refresco que no contiene azúcares según Profeco y se vende en 7 pesos.
Para ayudar a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio de calidad, determinando cuál es el mejor refresco de cola de México en 2025. El análisis de Profeco a diversas marcas de refrescos de cola evaluó aspectos cruciales como:
- La cantidad de azúcares. Te recomendamos este video
- Edulcorantes artificiales.
- Contenido de cafeína.
- Sodio.
- La veracidad del etiquetado.
- La calidad general del producto.

Esta revelación ofrece una guía clara para quienes buscan calidad en su bebida favorita. Foto: Archivo
Profeco: el análisis de los refrescos de cola más populares
Un nuevo estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, llevado a cabo entre el 28 de noviembre de 2022 y el 15 de marzo de 2023, ha revelado información importante sobre 46 productos, incluyendo varias bebidas de cola.
Los resultados de este análisis, publicados en la edición de mayo de la Revista del Consumidor, se enfocaron en la veracidad de la información, el contenido neto, los niveles de azúcares, el aporte energético, la cafeína y la calidad sanitaria. Es importante señalar que todos los productos evaluados cumplieron con los criterios de calidad sanitaria.
Pepsi Black (355 ml)
Pepsi Black tiene 11.4 mg de cafeína por cada 100 ml y un contenido energético de 0 kcal por cada 100 ml. Tampoco lleva conservadores. Sus edulcorantes no calóricos son Aspartame (58 mg/100 g) y Acesulfame K (4 mg/100 g). Al igual que la Coca-Cola Light, no contiene azúcares. La presentación de 355 mililitros tiene un costo de 6 pesos.

Para ayudar a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio de calidad, determinando cuál es el mejor refresco de cola de México en 2025. Foto: Archivo
Coca-Cola Light (600 ml)
Esta versión de Coca-Cola cumple con lo indicado en su etiqueta y con su contenido neto, además de no contener conservadores. Su nivel de cafeína es el más alto entre las analizadas, con 12.4 mg por cada 100 ml, superando a las versiones regulares de Coca-Cola y Pepsi. No contiene azúcares por envase ni por cada 100 ml. Para endulzar, utiliza una mezcla de Aspartame, un edulcorante 200 veces más dulce que el azúcar y muy exitoso, y Acesulfame K (40 mg/100 g). Su contenido energético es de 0 kcal por cada 100 ml. El precio de esta presentación es de 15 pesos.
Pepsi Regular (355 ml)
Al igual que su competidor, Pepsi Regular contiene jarabe de maíz de alta fructosa y carece de conservadores. Destaca por tener un poco más de cafeína que Coca-Cola, con 10.4 mg por cada 100 ml. Los niveles de azúcar son idénticos a los de Coca-Cola Sabor Original, con 26.6 gramos por envase y 7.5 g de azúcares totales por cada 100 ml. El aporte energético también es el mismo: 30 kcal por cada 100 ml. En cuanto a los edulcorantes, incluye Acesulfame K (5.4 mg/100 g), que según Profeco es 200 veces más dulce que el azúcar y se elimina sin ser metabolizado, y sucralosa (2 mg/100 g). Sorprendentemente, el mismo tamaño de Pepsi cuesta 8 pesos, siendo más caro que Coca-Cola.
Coca-Cola Sabor Original (355 ml)
Esta versión de Coca-Cola utiliza jarabe de maíz de alta fructosa y no incluye conservadores. Contiene 9.4 mg de cafeína por cada 100 ml. En cuanto a los edulcorantes no calóricos, presenta sucralosa (4.4 mg/100 g), la cual, según Profeco, es un endulzante derivado del azúcar que el cuerpo procesa sin grandes cambios y que se elimina por la orina. Cada envase aporta 26.6 gramos de azúcares, lo que se traduce en 7.5 g de azúcares totales por cada 100 ml y un contenido energético de 30 kcal por cada 100 ml. En comparación con Pepsi, la Coca-Cola suele ser más cara.

Los resultados de este análisis, publicados en la edición de mayo de la Revista del Consumidor. Foto: Archivo
¿Cuál es el mejor refresco cola?: las conclusiones de la Profeco
Al momento de elegir, la información es clave. Todas las versiones examinadas de Coca-Cola y Pepsi cumplen con lo declarado en sus etiquetas y con su contenido neto. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, debido a la presencia de edulcorantes y cafeína, ninguno de los cuatro refrescos de cola se recomienda para niños, tal como lo indican en sus propias etiquetas.
En cuanto al azúcar por envase, Coca-Cola y Pepsi regulares contienen la misma cantidad. Si buscas reducir la cafeína, la Pepsi regular de 355 ml podría ser una opción, ya que la Coca-Cola Light es la que más cafeína contiene.
Ambas versiones regulares, tanto de Coca-Cola como de Pepsi, incluyen jarabe de maíz de alta fructosa. Según Profeco, el consumo excesivo de este endulzante líquido puede influir en la hormona grelina, que regula el apetito, lo que podría retrasar la sensación de saciedad y generar más hambre. Si el precio es un factor determinante, la Pepsi Black de 355 ml es la opción más económica, con un costo de solo 6 pesos.
Finalmente, los expertos en salud coinciden en que ningún refresco es verdaderamente saludable. No ofrecen un aporte nutricional significativo y su consumo excesivo puede conllevar riesgos para la salud.

Todas las versiones examinadas de Coca-Cola y Pepsi cumplen con lo declarado en sus etiquetas y con su contenido neto. Foto: Archivo
Además de conocer el mejor refresco de cola según Profeco, te puede interesar descubrir los 8 refrescos con menos azúcar en México, según la Profeco, o bien, el aviso importante que emitió la Profeco sobre los refrescos y las bebidas azucaradas.