¿Cuántas cucharadas de azúcar puedes poner en el café para no subir de peso? La OMS lo aclara

Descubre cuántas cucharadas de azúcar puedes añadir a tu café sin comprometer tu peso.
El aroma del café recién preparado es uno de los placeres matutinos más apreciados en todo el mundo. Sin embargo, esa deliciosa taza de café puede convertirse en un enemigo silencioso de tu salud cuando le añades demasiadas cucharadas de azúcar. La pregunta surge naturalmente: ¿existe un límite recomendado para no subir de peso?
¿Por qué preocupa tanto el azúcar en el café?
El café por sí mismo aporta numerosos beneficios para la salud. No obstante, estos pueden verse opacados cuando se añaden excesivas cantidades de endulzante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido directrices claras sobre el consumo diario de azúcares añadidos, considerando su impacto en la salud general.
La recomendación oficial
Según expertos en nutrición y la propia OMS, lo ideal es limitar el consumo a 1 cucharadita de azúcar (aproximadamente 4 gramos) por taza de café. Esta cantidad mantiene bajo control la ingesta diaria total, ayudando a prevenir el aumento de peso indeseado.
La OMS recomienda que la ingesta diaria de azúcares añadidos no supere el 5-10% del total de calorías consumidas. Esto equivale aproximadamente a 6 cucharaditas (25 gramos) de azúcar al día para una dieta estándar de 2,000 calorías.
El impacto del azúcar en el organismo
El consumo excesivo de azúcar está vinculado con diversas condiciones de salud preocupantes. Por ejemplo:
- El azúcar añadido incrementa significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Te recomendamos este video
- Contribuye al aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Puede causar picos y caídas bruscas en los niveles de energía durante el día.
- Afecta negativamente la salud dental provocando caries.
Además, muchas personas no son conscientes de que consumen azúcares ocultos en otros alimentos procesados. Por lo tanto, lo que añades a tu café representa solo una parte del total diario.

Imagen: Freepik
Beneficios de reducir o eliminar el azúcar del café
Acostumbrarse al sabor natural del café puede traer múltiples ventajas para tu bienestar. En primer lugar, facilita la pérdida de peso y el mantenimiento de un peso saludable. Adicionalmente, mejora la regulación del azúcar en sangre, especialmente importante para quienes padecen resistencia a la insulina.
La eliminación del azúcar también contribuye a estabilizar los niveles de energía. De esta manera, evitarás los temidos bajones que ocurren tras un pico de glucosa. Como resultado, experimentarás mejor concentración y rendimiento a lo largo del día.
Alternativas saludables para endulzar tu café
Si te resulta difícil disfrutar del café sin ningún endulzante, existen opciones más saludables:
- Estevia: edulcorante natural prácticamente sin calorías.
- Canela: añade sabor y ayuda a regular los niveles de glucosa.
- Extracto de vainilla: proporciona un agradable aroma y sabor dulce.
- Cacao puro: combina perfectamente con el café creando una experiencia rica.
Es importante recordar que cualquiera de estas alternativas debe usarse con moderación. El objetivo principal es reentrenar tus papilas gustativas para apreciar el sabor natural del café.
Datos sorprendentes sobre el consumo de azúcar
Muchas personas no dimensionan correctamente la cantidad de azúcar que consumen diariamente. Por ejemplo, una lata de refresco puede contener hasta 40 gramos (aproximadamente 10 cucharadas de azúcar). Esto supera ampliamente la recomendación diaria total.
Asimismo, un desayuno típico consistente en café azucarado, zumo y un bollo con mermelada puede aportar alrededor de 45 gramos de azúcar. Esta cantidad representa aproximadamente el 90% del límite diario recomendado.

Imagen: Freepik
Consejos prácticos para reducir el azúcar en tu dieta
Disminuir el consumo de azúcar requiere un enfoque integral. Por consiguiente, estos consejos te ayudarán a conseguirlo:
- Lee detenidamente las etiquetas de los productos procesados.
- Reduce gradualmente la cantidad de azúcar que añades al café.
- Prepara tus propios alimentos en casa para controlar los ingredientes.
- Aumenta el consumo de frutas enteras en lugar de zumos.
- Mantente hidratado principalmente con agua.
La conciencia sobre lo que consumes es el primer paso hacia hábitos más saludables. Por lo tanto, presta atención a los azúcares ocultos en salsas, yogures y otros alimentos aparentemente saludables.
Ahora ya sabes cuántas cucharadas de azúcar debes ponerle a tu café
Recuerda que la cantidad total de cucharadas de azúcar consumidas diariamente no debería superar las 6 (25 g) según la OMS. No obstante, reducir esta cantidad por debajo del 5% de la ingesta calórica total aportará beneficios adicionales para tu salud.
Al final, se trata de encontrar un equilibrio que te permita disfrutar de los placeres de la vida, como una buena tacita de café, sin comprometer tu bienestar a largo plazo.