Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Casi nadie lo compra, pero este es el mole negro más barato y de mejor calidad según Profeco

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 12 Jun 2024
Casi nadie lo compra, pero este es el mole negro más barato y de mejor calidad según Profeco

La Revista del Consumidor estudió 33 moles, de los cuales este resultó ser uno de los más baratos y con mejor calificación por cumplir con las normas de la Procuraduría Federal del Consumidor.


Ya sea para acompañar pollo, res o hasta en enmoladas, el mole es uno de los platillos más importantes del país. Sin embargo, encontrar un mole sabroso, rendidor y sobre todo, con un costo accesible es muy complicado (si no es que imposible): Bueno, acá te contamos cuál es el mole negro más barato y de mejor calidad según Profeco. Además, puedes conocer las 5 mejores marcas de mole (y que sí saben rico), según Profeco.

Te recomendamos este video

El mole es un platillo típico de México, muy apreciado en todo el país por los distintos tipos que hay, desde los dulces hasta los más picosos. Sin embargo, no todos los que se encuentran en el mercado son buena opción.

Si estás pensando en comprar el mejor mole negro. Te interesa conocer cuáles sí cumplieron con los requisitos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y son los más baratos.

mole negro más barato

Estudio de moles según Profeco

En un estudio publicado en la Revista del Consumidor, donde analizaron 33 moles en polvo y pasta, la Profeco destacó que los del tipo negro son los más costosos, pero hay uno en particular que tiene un precio más bajo que el resto y, además, fue el único que incumplió menos medidas.

En general, todos los moles de este tipo tuvieron exceso de algún componente, principalmente de azúcar, calorías y sodio. Menos el Mole de Doña María, el cual es el que cuenta con menos sellos de advertencia, con sólo uno de azúcares.

mole negro más barato profeco

¿Qué contiene el mole Doña María?

Además, el mole Doña María también es el más barato de los analizados por la Procuraduría, tiene un costo de 59 pesos mexicanos, mientras que el más caro está en 153 pesos. Su presentación es en pasta y tiene un contenido de 230 gramos.

Entre sus características está que tiene el 2.8% de proteína, 7.9 por ciento de grasas y 14.7% de carbohidratos.

Además promete llevar una receta tradicional mexicana con los ingredientes típicos que lleva este tipo de mole. Algunos son chile mulato, chileancho, chile pasilla, chile guajillo, chile morita, ajonjolí, cacahuate, cacao, pasitas, caramelo, galleta, almendra, nuez, salvado de trigo, ajo y cebolla.

Es ideal para servir con proteínas como pollo, carne o pescado y rinde hasta para siete porciones.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Origen Sano, otra opción de mole negro

Si esta opción no te convence, también el mole Origen Sano es otro de los más baratos, tiene un precio de 64 pesos; sin embargo, no pasó todas las pruebas realizadas por la Profeco.

Una de las cosas con las que no cumplió este producto fue poner el sello de “exceso de azúcar” y no presentó la declaración nutrimental según el producto preparado.

Ahora que ya conoces el mole negro más barato según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:

Cómo cocer el pollo para el mole y quede perfecto

6 recetas de mole tradicional que puedes preparar en casa

Las 5 marcas de arroz más baratas y sin impurezas (y que sí debes comprar), según Profeco

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!