¡Es oficial! El SAT hará inspecciones casa por casa a pensionados y jubilados que no realicen estos trámites obligatorios

Descubre qué derechos tienes durante una visita fiscal y cómo evitar sanciones económicas.
El Servicio de Administración Tributaria mantiene sus facultades para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales, incluso entre pensionados y jubilados. Entonces, los adultos mayores deben conocer sus derechos y responsabilidades ante posibles inspecciones casa por casa.
¿Qué implican realmente las inspecciones casa por casa del SAT?
Base legal para las visitas domiciliarias
El SAT está facultado por el artículo 42, Fracción III del Código Fiscal de la Federación para realizar inspecciones domiciliarias. Sin embargo, estas visitas deben cumplir con requisitos legales específicos y no pueden realizarse de manera arbitraria.
¿Los pensionados y jubilados son un objetivo prioritario?
Contrario a algunos rumores, los pensionados y jubilados no constituyen un foco prioritario en las revisiones fiscales. La autoridad ha señalado que este sector solo podría ser objeto de verificación en situaciones excepcionales.
Sin embargo, mientras mantengan su estatus como contribuyentes, la ley los sujeta a los mismos procedimientos de revisión. Por lo tanto, deben permanecer al día con sus obligaciones fiscales.

Imagen: iStock
Procedimiento de las inspecciones casa por casa
Durante una visita domiciliaria, los funcionarios del SAT pueden revisar documentación relacionada con las obligaciones o trámites fiscales del contribuyente. Para ello deben presentar una orden escrita y respetar ciertos protocolos.
Las inspecciones generalmente ocurren cuando existen:
- Incumplimientos en obligaciones tributarias. Te recomendamos este video
- Discrepancias u omisiones en declaraciones fiscales.
- Actividades económicas no reportadas correctamente.
- Denuncias o información que sugiera irregularidades.
Protección legal para adultos mayores
La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece, en su artículo 5, fracción II, inciso c, el derecho fundamental a recibir asesoría gratuita. Este recurso resulta invaluable durante procesos de fiscalización.
Garantías durante la revisión fiscal
Al enfrentar una visita domiciliaria, los pensionados tienen varios derechos que deben conocer y hacer valer:
- Recibir información clara sobre sus derechos y obligaciones fiscales.
- Obtener la Carta de Derechos del Contribuyente Auditado.
- Corregir su situación fiscal en cualquier momento durante la revisión.
- Solicitar la conclusión de la visita si sus obligaciones han sido subsanadas.
- Recibir un oficio informativo sobre su situación fiscal después de la revisión.
Estos derechos proporcionan un marco de protección importante. Por ello, es fundamental conocerlos antes de cualquier inspección casa por casa.
Consecuencias de no actualizar la situación fiscal
Posibles sanciones económicas
Si durante una inspección se detectan inconsistencias que no sean corregidas, el SAT podría emitir una resolución con multas. Estas sanciones varían según el momento en que se realice el pago:
- 20% del monto omitido si el pago se efectúa antes de la notificación del acta final.
- 30% si el pago se realiza después de la notificación pero antes de la liquidación.
- Recargos adicionales por mora en caso de demora prolongada.
Opciones de pago para deudas fiscales
La legislación contempla alternativas para liquidar adeudos fiscales resultantes de una inspección en casas:
- Pago a plazos hasta por 36 meses.
- Pago diferido hasta por 12 meses.
- Garantía del interés fiscal correspondiente.
Estas opciones facilitan el cumplimiento de obligaciones para pensionados con dificultades económicas.

Imagen: FacturaCorp
Recomendaciones para jubilados ante posibles inspecciones casa por casa
Mantenerse al día con obligaciones fiscales
La mejor estrategia para evitar problemas durante una posible inspección es cumplir puntualmente con todas las obligaciones tributarias. Para ello conviene:
- Verificar regularmente su situación en el portal del SAT.
- Conservar comprobantes fiscales de ingresos y gastos deducibles.
- Presentar declaraciones en tiempo y forma.
- Atender oportunamente cualquier notificación recibida.
Asesoría profesional especializada
Ante la complejidad del sistema fiscal, resulta recomendable contar con asesoría especializada. Un contador o abogado fiscal puede:
- Revisar preventivamente su situación tributaria.
- Representarlo durante una eventual inspección.
- Asesorar sobre las mejores estrategias para regularizar su situación.
- Defender sus derechos como contribuyente y adulto mayor.
Ahora ya sabes todo sobre estas inspecciones casa por casa del SAT
Si bien el SAT tiene facultades para realizar inspecciones casa por casa, incluso a jubilados y pensionados, estas visitas deben seguir protocolos estrictos.
Lo más importante es mantenerse informado sobre derechos y obligaciones fiscales. Con una adecuada preparación y posiblemente asesoría profesional, los adultos mayores pueden enfrentar con tranquilidad cualquier proceso de verificación fiscal.