Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La rutina de alimentación ideal para cuando tu perrita está embarazada: Conoce los cuidados en cada etapa

Por: Roberto Galicia 11 Jul 2025
La rutina de alimentación ideal para cuando tu perrita está embarazada: Conoce los cuidados en cada etapa

Alimentar correctamente a tu perrita embarazada no solo garantiza su bienestar, sino que también determina la salud y fortaleza de los cachorros que pronto llenarán tu hogar de alegría.


La llegada de nuevos cachorros al hogar comienza con el cuidado adecuado de tu perrita embarazada. Una nutrición óptima durante esta etapa resulta fundamental para garantizar tanto su salud como la de sus futuros cachorros. A continuación, descubrirás todo lo necesario para alimentar correctamente a tu mascota durante este período especial.

Alimentación esencial para el bienestar de tu perrita embarazada

El embarazo canino representa un período de grandes exigencias nutricionales para tu perrita preñada. Durante esta etapa, su organismo demanda un aporte adicional de nutrientes específicos. Por lo tanto, resulta crucial proporcionarle una alimentación completa y equilibrada que cubra estas nuevas necesidades.

Las perras gestantes requieren mayor cantidad de energía, proteínas y micronutrientes. Este incremento nutricional se vuelve particularmente importante a partir de la sexta semana de gestación. En consecuencia, el alimento regular para perros adultos podría no ser suficiente para cubrir estas demandas elevadas.

Beneficios del alimento para cachorros en la dieta

¿Sabías que el alimento para cachorros constituye una excelente opción para tu perra embarazada? Estos productos están específicamente formulados con mayor densidad calórica y nutricional. Por esta razón, proporcionan los elementos necesarios tanto para la madre como para sus cachorros en desarrollo.

El alimento para cachorros ofrece múltiples ventajas para las perritas en este estado:

  • Mayor aporte calórico en porciones más pequeñas.
  • Te recomendamos este video
  • Concentración elevada de proteínas de alta calidad.
  • Perfil mejorado de vitaminas y minerales esenciales.
  • Digestibilidad superior que facilita la absorción de nutrientes.
  • Preparación óptima para la futura producción de leche.

Sin embargo, recuerda introducir este cambio gradualmente durante aproximadamente una semana. Esta transición paulatina permite que el sistema digestivo de tu mascota se adapte adecuadamente al nuevo alimento.

Perra embarazada síntomas

Imagen: Pinterest

Cantidad y frecuencia de alimentación recomendada

Durante las primeras cinco semanas de gestación, tu perrita generalmente mantiene su apetito habitual. No obstante, algunas pueden experimentar náuseas similares a las “matutinas” en humanos. Esta situación, aunque normal, debe vigilarse para evitar problemas de deshidratación.

A partir de la quinta semana, comienza a incrementar gradualmente las porciones de alimento. Ya para la novena semana, la ración debería ser aproximadamente un tercio mayor que su alimentación regular. Mientras tanto, considera dividir esta cantidad en comidas más pequeñas y frecuentes.

Adicionalmente, asegúrate de que tu lomita embarazada siempre tenga acceso a agua fresca y limpia. La hidratación adecuada resulta especialmente importante durante esta etapa de mayores exigencias fisiológicas.

Ajustes necesarios durante las diferentes etapas de tu perrita embarazada

El embarazo canino dura aproximadamente nueve semanas y requiere ajustes alimenticios específicos según cada etapa:

  1. Semanas 1-5: mantén la alimentación habitual con vigilancia del apetito.
  2. De 6-7 semanas: aumenta la ración aproximadamente un 25%.
  3. Semanas 8-9: prepárate para posibles cambios en el apetito previos al parto.
  4. Post-parto inmediato: da alimentación constante para la recuperación.

Por supuesto, cada perrita en el embarazo es única, por lo que observar su comportamiento y condición física te ayudará a realizar los ajustes necesarios. Consulta con tu veterinario ante cualquier duda o preocupación sobre cambios significativos en su apetito.

Nutrición óptima durante la lactancia

La lactancia representa un período de enormes exigencias nutricionales para tu perrita durante el embarazo, ahora convertida en madre. Durante esta etapa, producirá gran cantidad de leche para alimentar a sus cachorros. En efecto, sus necesidades calóricas pueden aumentar hasta cuatro veces respecto a su nivel normal.

Durante las primeras tres semanas de lactancia, proporciona tres comidas diarias. Para la cuarta semana, cuando la producción láctea alcanza su máximo, incrementa a cuatro comidas. Si bien cada caso varía según la raza y tamaño de camada, mantener el alimento para cachorros resulta ideal.

Las perras lactantes con camadas numerosas (más de cuatro cachorros) pueden necesitar acceso constante al alimento. Este aporte nutricional continuo les permite mantener tanto su propia salud como una producción adecuada de leche nutritiva para sus crías.

Perrita con sus cachorros

Imagen: Evidensia

Guía para un destete saludable

El proceso de destete generalmente ocurre entre las seis y ocho semanas tras el nacimiento. Este período requiere cambios graduales en la alimentación de tu perrita para facilitar la transición:

  • Día del destete: proporciona solo pequeños bocadillos y agua abundante.
  • Segundo día: ofrece 1/4 de su ración pre-embarazo.
  • Tercer día: aumenta a 1/2 de su ración normal.
  • Cuarto día: incrementa a 3/4 partes de su alimentación regular.
  • Quinto día: retorna a su dieta habitual pre-embarazo.

Finalmente, supervisa el peso de tu mascota durante todo este proceso. Algunas perras pueden necesitar un aporte extra de alimento para recuperar su condición física óptima tras el exigente período de gestación y lactancia.

Consideraciones finales para la salud de tu perrita embarazada

La correcta alimentación durante el embarazo y lactancia resulta determinante para la salud tanto de tu perrita embarazada como de sus cachorros. Entonces, no dudes en consultar con tu veterinario para obtener recomendaciones personalizadas según la raza, tamaño y condiciones específicas de tu mascota.

Recuerda que este período representa una etapa maravillosa pero exigente. Con los cuidados nutricionales adecuados, contribuirás significativamente al bienestar de toda la familia canina.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?