Nuestros sitios
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las mejores plumas para el regreso a clases según Profeco: ¡Duran más y escriben mejor!

Por: Monserrat Barranco 26 Ago 2025
Las mejores plumas para el regreso a clases según Profeco: ¡Duran más y escriben mejor!

Profeco reveló qué plumas duran más, escriben mejor y no te fallan en el ciclo escolar.


Cada regreso a clases trae consigo la tarea de comprar útiles escolares. Y aunque muchas veces la elección se basa en el precio, no todos los productos cumplen con lo prometido. En el caso de las plumas, elegir las más baratas puede salir caro si dejan de escribir pronto, manchan o tienen trazos interrumpidos.

Para ayudarte a tomar una mejor decisión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó varias plumas de tinta azul con punto mediano, tanto con mecanismo retráctil como sin él. El estudio se publicó en la Revista del Consumidor de agosto de 2025.

Profeco: Las mejores plumas

Foto: Archivo

¿Qué evaluó Profeco?

La prueba incluyó modelos vendidos en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa, entre junio y julio de este año. Se calificó la calidad de escritura, la longitud total de escritura (hasta agotar la tinta), el funcionamiento del mecanismo (si lo tenía), la información del empaque y posibles defectos físicos.

La mejor calificación fue “excelente” y la más baja “deficiente”. Afortunadamente, todos los modelos evaluados cumplieron con la información comercial y ninguno presentó defectos visibles. Sin embargo, algunos sí mostraron fallas al final de su vida útil, como cortes en el trazo o tinta excesiva.

Los mejores pegamentos líquidos para el regreso a clases, según Profeco: ¡Sí pegan y son económicos!

Las mejores plumas del mercado

Foto: Archivo

Las plumas con mayor rendimiento

Solo dos modelos superaron los 2,000 metros de escritura y recibieron la calificación más alta:

  • BIC Cristal: Escribió hasta 2,580 metros. Cada pluma cuesta en promedio 4.25 pesos. No tiene mecanismo retráctil y se fabrica en México.
  • Te recomendamos este video
  • STAEDTLER Stick 430: Alcanzó los 2,440 metros. Su paquete de 10 piezas cuesta alrededor de 133 pesos. Es de origen alemán y también sin mecanismo retráctil.

Ambos modelos destacaron por mantener una línea constante y fluida durante todo su uso.

Prohíben la venta de comida chatarra en escuelas de México | Lista completa

Otras opciones con buen desempeño

Si bien no alcanzaron los 2 km, varios modelos de BOLEX también lograron resultados sobresalientes:

  • BOLEX Eco: 1,967 m
  • BOLEX Grip: 1,882 m
  • BOLEX Mediano: 1,826 m

También destacaron modelos como Officemax (1,753 m), Pelikan (1,285 m) y Papermate (1,234 m), todos con evaluaciones generales de “Buena” a “Muy buena”.

Las mejores plumas, según Profeco

Foto: vecteezy

Claves para ahorrar en útiles escolares

  • Verificar la calidad de los productos: En el caso de adquirir aparatos tecnológicos como laptops o tablets, es bueno investigar y comparar diferentes modelos para conseguir ahorro. Considerar aspectos como el rendimiento, capacidad y calidad para elegir la mejor opción que se ajuste al presupuesto y las necesidades del estudiante.
  • Compara precios y busca descuentos: Antes de realizar la compra, compara precios, marcas y calidad de los productos en diferentes establecimientos. Utilizar el programa “Quién es Quién en los precios” de la Profeco para identificar los lugares más económicos para comprar y ahorrar este Regreso a Clases.
  • Contempla un presupuesto: Antes de salir de compras, es fundamental tener un presupuesto claro y realista. Identifica los artículos que se necesitan y asigna una cantidad específica para evitar gastos excesivos.

Ahora que ya sabes cuáles son las mejores plumas para este regreso a clases, quizás este contenido te puede interesar.

6 recetas para el lunch de la semana del trabajo o escuela

¿Pueden negarle el acceso a tu hijo a la escuela por llevar un lunch no saludable? Esto dice la SEP

Receta de paletas de manzana para Regreso a Clases

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?