Malas prácticas y tips para prevenir efectos de la Cuesta de Enero
En La Academia Cocina Vital y OXXO te enseñaremos los malos hábitos de consumo, efectos de la Cuesta de Enero y tips para prevenirlos.
En el caos de nuestro día a día, a menudo nos olvidamos de nosotros mismos y nos pasamos a un segundo plano, cuando no debería ser así. Somos lo más importante. En OXXO y Cocina Vital creemos que, si tú no estás bien, tu entorno tampoco puede avanzar.
Por eso, hemos desarrollado este módulo enfocado en tu bienestar y salud, diseñado para ir de la mano con tu economía. En este enero, cumple con tu propósito de ser más saludable. Aquí te mostramos cómo:
- Aprende recetas más saludables. Te recomendamos este video
- Descubre tips prácticos para afrontar la cuesta de enero.
- Encuentra ideas perfectas para empezar este 2025 con energía y equilibrio.
- Tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Hagamos de este año el inicio de una vida más saludable y plena!
Malas prácticas y tips para prevenir efectos de la Cuesta de Enero
Los efectos de la cuesta de enero suelen ser el resultado de decisiones poco acertadas. Evitar estas malas decisiones puede ayudarte a superar la cuesta de enero con mayor tranquilidad y estabilidad.
Te comparto unas grandiosas ideas que puedes poner en práctica para evitar la cuesta de Enero y de todo el año:
1. Evita las compras impulsivas
- Haz una lista de lo que realmente necesitas antes de salir de compras.
- Prioriza lo esencial y compara precios antes de adquirir algo.
- Reflexiona: si no lo necesitas, no lo compres, aunque esté en oferta.
2. Establece un presupuesto mensual
- Anota tus ingresos y gastos fijos.
- Define cuánto puedes destinar a alimentos, transporte, ahorro y entretenimiento.
- Usa herramientas como aplicaciones móviles o una hoja de cálculo para monitorear tus finanzas.
3. Usa el crédito con responsabilidad
- Reserva la tarjeta de crédito para emergencias reales.
- Evita financiar compras pequeñas que puedas pagar en efectivo.
- Si tienes deudas, prioriza pagarlas lo antes posible para evitar intereses acumulados.
4. Prioriza los pagos esenciales
- Paga primero renta, servicios básicos y deudas con fecha límite cercana.
- Recuerda que en OXXO puedes realizar el pago de tus servicios, de manera oportuna y cerca de tu hogar.
- Divide el resto del dinero para gastos diarios, siempre respetando el presupuesto.
5. Fomenta el ahorro
- Aunque sea poco, destina una cantidad fija al ahorro cada mes.
- Usa métodos como el ahorro en sobres o transferencias automáticas a una cuenta.
- Guarda un fondo de emergencia para imprevistos.
6. Planea tus comidas de forma inteligente
- Prepara menús semanales para aprovechar mejor los ingredientes.
- Compra alimentos al mayoreo o de temporada, ya que suelen ser más económicos.
- Evita desperdiciar comida reutilizando sobras en nuevas recetas.
7. Revisa tus gastos del mes anterior
- Evalúa tus gastos de diciembre y elimina aquellos que no son esenciales.
- Cancela suscripciones que no utilices.
8. Busca formas de generar ingresos extra
- Vende artículos que ya no necesites.
- Ofrece algún servicio o talento que tengas, como clases, reparaciones o diseño.
- Participa en actividades freelance o temporales.
9. Haz compras inteligentes y con descuentos
- Compra productos genéricos o marcas menos costosas, sin sacrificar calidad, en OXXO puedes encontrar promociones y productos económicos y cerca de tu hogar.
10. Aprende a decir “no”
- Si algo no es prioritario, no lo adquieras ni aceptes compromisos que afecten tu economía.
- Enseña a tu familia la importancia de administrar bien los recursos.
Estamos seguros de que con estos tips la cuesta de enero pasará desapercibida.
Consume alimentos saludables
En esta vida tan ajetreada, a menudo resulta difícil detenernos y elegir alimentos que realmente nos nutran y sean saludables.
Existe la percepción de que consumir alimentos saludables es costoso, pero la realidad es todo lo contrario. Planificar nuestras comidas no solo nos ayuda a ahorrar dinero, sino que también nos permite llevar un estilo de vida más saludable.
A continuación, te comparto algunos de los beneficios de consumir alimentos sanos:
1. Mejora la salud física
- Fortalece el sistema inmunológico: Los alimentos ricos en vitaminas y minerales ayudan a combatir enfermedades.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas: Una dieta balanceada disminuye la probabilidad de padecer diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
- Mantiene un peso saludable: Comer adecuadamente regula el metabolismo y ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
2. Aumenta la energía
- Proporciona energía sostenida: Los alimentos ricos en carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables mantienen los niveles de energía estables a lo largo del día.
- Mejora el rendimiento físico: Los nutrientes adecuados optimizan la fuerza, resistencia y recuperación del cuerpo.
3. Beneficia la salud mental
- Mejora el estado de ánimo: Nutrientes como el omega-3, el magnesio y las vitaminas del complejo B están relacionados con la disminución de la depresión y la ansiedad.
- Favorece la concentración y la memoria: Los antioxidantes, grasas saludables y proteínas contribuyen al buen funcionamiento del cerebro.
4. Fortalece huesos y músculos
- Aporta calcio y vitamina D: Esenciales para huesos fuertes y para prevenir enfermedades como la osteoporosis.
- Facilita la regeneración muscular: Las proteínas y los aminoácidos son fundamentales para reparar y mantener los músculos.
5. Mejora la digestión
- Favorece el tránsito intestinal: Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos integrales, ayudan a prevenir el estreñimiento.
- Equilibra la microbiota intestinal: Consumir alimentos fermentados y prebióticos mejora la salud digestiva y refuerza el sistema inmunológico.
6. Aumenta la longevidad
- Una alimentación saludable ayuda a reducir el desgaste celular, previene inflamaciones y promueve una vida más larga y de mejor calidad.
7. Contribuye a una piel y cabello saludables
- Hidrata y nutre la piel: Vitaminas como A, C y E, junto con grasas saludables, mantienen la piel radiante y elástica.
- Fortalece el cabello: Los nutrientes esenciales previenen la caída y fortalecen la fibra capilar.
8. Promueve un sueño reparador
- Una dieta equilibrada regula hormonas como la melatonina y el triptófano, facilitando un sueño profundo y reparador.
Cómo ser saludable con OXXO
En OXXO, queremos ser tu aliado para cumplir uno de los propósitos más comunes y transformadores de cada año: “Comer más saludable”. Sabemos lo importante que es cuidar de ti y de tu familia, y por eso te ofrecemos todo lo necesario para que este objetivo sea fácil de alcanzar.
OXXO está comprometido con el bienestar de las y los mexicanos, especialmente de quienes llevan una vida ajetreada y activa. Con más de 20,000 tiendas distribuidas a lo largo de la República Mexicana, siempre tendrás una tienda cercana para realizar tus compras diarias de manera cómoda y práctica.
Además, contamos con una amplia variedad de marcas propias, como “La Posada”, diseñada para ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Entre sus opciones destacan alimentos saludables ideales para tu día a día, como:
- Snacks saludables para tus momentos de antojo. “Bitz trail”
- Pan de caja integral para tus desayunos y meriendas. “La Posada”
- Galletas altas en fibra que combinan salud y sabor. “Bitz”
- Legumbres y semillas, perfectas para complementar tus comidas. “La Posada”
- Atunes y otras opciones que se adaptan a tus necesidades. “La Posada”
Pero eso no es todo. Durante todo el año, OXXO también te ofrece promociones increíbles para que ahorres mientras cuidas tu salud y la de los tuyos. Este compromiso nos convierte en la mejor opción para afrontar la “cuesta de enero” sin sacrificar tu propósito de llevar un estilo de vida más saludable.
Recuerda, en OXXO no solo encuentras cercanía y conveniencia, sino también el apoyo que necesitas para hacer de este año uno lleno de bienestar. ¡Ven y descubre todo lo que tenemos para ti!