¿Quiénes NO van a pagar agua y predial en EdoMex 2025? Lista completa aquí
El Estado de México introduce medidas financieras en 2025 para aliviar costos de agua y predial con descuentos y condonaciones.
Con el objetivo de apoyar económicamente a uno de los sectores más vulnerables, el Estado de México se está analizando una propuesta al respecto. Por ello, acá te contamos quiénes no van a pagar agua y predial en EdoMex 2025. Además, checa en qué lugares aumentará el precio del agua potable para 2025.
El Estado de México anunció importantes medidas financieras para el año 2025, específicamente enfocadas al pago del agua y el pago predial. Además, se espera que estas medidas beneficien a varios contribuyentes, ofreciendo condonaciones de adeudos y descuentos escalonados en los primeros meses del año.
Estas disposiciones forman parte de la Ley de Ingresos de los Municipios para 2025, recientemente aprobada, que busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos frente a desafíos específicos en los servicios públicos.
Bajo la nueva legislación, los contribuyentes del Estado de México que experimentaron servicios intermitentes de agua durante el último año, así como aquellos hogares que no contaron con servicio de agua en absoluto, serán elegibles para una condonación total de los adeudos acumulados.
Quiénes no pagarán agua y predial en EdoMex 2025
Esta medida es una respuesta directa a las deficiencias en la provisión de servicios básicos, y pretende ofrecer un respiro financiero a los afectados, garantizando que no sean penalizados por problemas fuera de su control. Además de la condonación de adeudos, se implementarán descuentos para incentivar el pago puntual del agua.
Estos descuentos serán aplicables de la siguiente manera en 2025:
- Enero: 8% Te recomendamos este video
- Febrero: 6%
- Marzo: 4%
Los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma durante los últimos dos años recibirán un estímulo adicional.
Este consiste en una bonificación del 4% en enero y del 2% en febrero, como reconocimiento a su constancia fiscal.
Entre los principales beneficiarios de estas medidas se encuentran:
- Hogares sin suministro de agua durante periodos prolongados en 2024.
- Contribuyentes con interrupciones constantes en el servicio.
- Personas de la tercera edad, pensionados y jubilados, quienes tradicionalmente reciben descuentos en el pago de impuestos municipales.
- Hogares con discapacitados o en situación de vulnerabilidad social.
Descuentos de agua y predial en Edomex 2025
En un esfuerzo por mantener la equidad fiscal, se ha decidido que el incremento en el pago predial para 2025 no excederá el 20% del monto pagado el año anterior. Además, se ofrecerán descuentos similares a los del agua para quienes paguen su predial en los primeros tres meses del año:
- Enero: 8%
- Febrero: 6%
- Marzo: 4%
Aquellos contribuyentes que hayan sido cumplidos fiscalmente en los dos años anteriores podrán acceder a bonificaciones adicionales para el pago predial, con un 8% adicional en enero, un 6% en febrero y un 2% en marzo.
Estos incentivos buscan premiar la responsabilidad fiscal y mejorar la eficiencia en la recolección de ingresos municipales.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
¿Qué es el predial?
El predial es un impuesto que se cobra a los propietarios de bienes inmuebles, como casas, apartamentos, terrenos, locales comerciales, entre otros.
Este tributo es municipal, lo que significa que es administrado y recaudado por los gobiernos locales o municipales en cada región. Los fondos recaudados a través del impuesto predial generalmente se utilizan para financiar servicios públicos en la comunidad, como mantenimiento de infraestructuras, servicios de seguridad, educación, saneamiento, y otros programas de desarrollo local.
La base para calcular el monto del impuesto predial varía según la localidad, pero comúnmente se considera el valor catastral del inmueble, que es una valoración que puede diferir del valor de mercado y que es revisada periódicamente por las autoridades fiscales. La tasa del impuesto también puede variar, influenciada por factores como la ubicación del inmueble, su uso y características.
Y ahora que ya sabes quienes no van a pagar agua y predial en EdoMex 2025, te puede interesar el siguiente contenido:
Nuevo programa Bienestar: Garrafones con agua purificada a solo 7 pesos
Estos purificadores de agua no eliminan bacterias y alteran el pH, según Profeco
CFE lanza importante aviso a sus clientes sobre el pago de la luz atrasado