Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Así puedes pagar menos en tu recibo de luz con una tarifa preferencial de la CFE

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 22 Jul 2025
Así puedes pagar menos en tu recibo de luz con una tarifa preferencial de la CFE

¿Quieres pagar menos por tu recibo de luz con tarifa preferencial? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene este beneficio.


¿Tu recibo de luz llega muy caro? ¿No sabes cómo pagar el recibo muchas veces? Entonces, esta información es para ti. Ya que existe una tarifa de luz preferencial de la CFE para viviendas que rebasan el consumo promedio mensual de la luz. Además, conoce los operativos de CFE casa por casa y los 4 pasos para evitar multas y cortes de luz.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). Esto pasa cuando el consumo bimestral de luz de un hogar supera el límite establecido por su tarifa residencial. Al entrar en esta categoría, el apoyo gubernamental desaparece y las tarifas se encarecen significativamente.

Si tu recibo de la CFE se ha disparado en los últimos meses, es probable que estés bajo la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). Esta tarifa elimina los subsidios del gobierno y aplica un costo más alto por cada kilowatt-hora (kWh), lo que incrementa significativamente el total a pagar.

¿Qué es la tarifa DAC?

La tarifa DAC se aplica automáticamente cuando una vivienda rebasa el consumo promedio mensual permitido en su zona. Al caer en esta tarifa, pierdes el apoyo económico del gobierno, y el precio por la electricidad que consumes puede cuadruplicarse en comparación con las tarifas subsidiadas.

grafica de tarifa de luz preferencial cfe

La tarifa DAC se aplica automáticamente cuando una vivienda rebasa el consumo promedio mensual. Foto: Archivo

¿Cómo saber si tengo tarifa DAC?

  • Aparece como “DAC” en la sección de tarifa de tu recibo CFE
  • Te recomendamos este video
  • Notarás un aumento considerable en el costo por kWh
  • Puedes verificarlo también desde la app CFE Contigo o en la página oficial con tu número de servicio

¿Cuánto puedo consumir para evitar caer en DAC?

Los límites de consumo varían según la región. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • Tarifa 1: 250 (doscientos cincuenta) kWh/ mes
  • Tarifa 1A: 300 (trescientos) kWh/mes
  • La Tarifa 1B: 400 (cuatrocientos) kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 (ochocientos cincuenta) kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1,000 (un mil) kWh/mes
  • La Tarifa 1E: 2,000 (dos mil) kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2,500 (dos mil quinientos) kWh/ mes

Si en un promedio de los últimos 12 meses rebasa ese límite, la CFE cambia tu tarifa a DAC de forma automática.

¿Cómo volver a pagar menos luz?

Salir de DAC y regresar a una tarifa preferencial requiere constancia y buenos hábitos. Aquí algunas claves:

  • Reduce tu consumo al mínimo posible por al menos seis bimestres
  • Desconecta aparatos que no usas, sobre todo los que consumen aunque estén apagados
  • Aprovecha luz natural, cambia a focos LED y limita el uso de aire acondicionado o calefactores eléctricos
  • Usa la app de la CFE para monitorear tu consumo y anticiparte a rebasar el límite
recibo de luz con tarifa preferencial de la CFE

La tarifa DAC se aplica automáticamente cuando una vivienda rebasa el consumo promedio mensual permitido en su zona. Foto: Archivo

La tarifa de luz preferencial CFE

La tarifa preferencial de la CFE, conocida como Tarifa 1F, ofrece precios más bajos para el consumo eléctrico en zonas con temperaturas extremas, especialmente durante el verano. Esta tarifa aplica a servicios domésticos y considera un límite de consumo de 2,500 kilowatts por hora en un bimestre.

¿Qué es la Tarifa 1F?

La Tarifa 1F está diseñada para usuarios domésticos en localidades con temperaturas medias mensuales en verano de 33 grados centígrados o más. Esta tarifa busca mitigar el impacto económico del consumo energético debido al uso de sistemas de enfriamiento en estas zonas.

¿Cómo funciona?

La tarifa se divide en diferentes rangos de consumo, con precios más bajos para los primeros kilowatts y precios más altos para el consumo excedente. Por ejemplo, en la Tarifa 1F, el consumo básico puede tener un precio de $0.803 pesos por kWh, mientras que el consumo excedente puede llegar a $3.737 pesos por kWh.

¿A quiénes beneficia?

La Tarifa 1F beneficia a los usuarios domésticos que residen en zonas con climas cálidos y que utilizan la energía eléctrica para enfriamiento. La CFE aplica esta tarifa automáticamente en los recibos de luz de los usuarios que cumplen con las condiciones establecidas.

¿Cómo saber si me aplica?

La CFE determina la aplicación de la Tarifa 1F basándose en la ubicación geográfica del servicio y las temperaturas registradas en los últimos años. Si vives en una zona con clima cálido y utilizas sistemas de enfriamiento, es probable que ya estés recibiendo los beneficios de esta tarifa.

tarifa de luz preferencial CFE

¿Quieres pagar menos por tu recibo de luz con tarifa preferencial? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene este beneficio. Foto: Archivo

¿Dónde encontrar más información?

Para obtener información más detallada sobre la Tarifa 1F y los precios aplicables en tu zona, puedes consultar el sitio web de la CFE o contactar directamente a la CFE.

Además de conocer esta tarifa de luz preferencial CFE, te puede interesar saber el aviso importante de la CFE para las personas que pagan más de 1,500 pesos, o bien, la CFE abre registro para obtener paneles solares gratis. Conoce los requisitos.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?