Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Retiran del supermercado varios tipos de quesos de famosa marca por bacteria mortal

Por: Roberto Galicia 09 Sep 2025
Retiran del supermercado varios tipos de quesos de famosa marca por bacteria mortal

Descubre qué productos están afectados y si existe riesgo en México.


Recientemente emitió una alerta sanitaria de máximo nivel tras detectar la bacteria Listeria monocytogenes en diversos tipos de quesos producidos por una famosa marca. Esta situación ha provocado el retiro inmediato de miles de kilos de producto del mercado estadounidense.

¿Qué ha ocurrido con estos quesos?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha clasificado esta alerta como “Clase I”, el nivel más alto de riesgo, debido a la gravedad potencial que representa para la salud de los consumidores. Dicha clasificación se aplica cuando existe una probabilidad razonable de que el consumo del producto pueda causar consecuencias graves o incluso la muerte.

Los quesos afectados fueron fabricados entre mayo y agosto de 2025, y se distribuyeron principalmente en Ohio, Minnesota, Wisconsin y Texas a través de distribuidores, comedores y tiendas minoristas. Las pruebas realizadas por la propia empresa revelaron la presencia de la bacteria tanto en el producto terminado como en las superficies de los equipos de corte.

Retiran del mercado quesos

Imagen: Escuela Des Arts

Sistema de alertas de la FDA: Cómo entender los niveles de riesgo

La FDA utiliza un sistema de clasificación de tres niveles para alertar a los consumidores sobre los riesgos asociados con productos contaminados:

  • Clase I (Máximo riesgo): se aplica cuando existe peligro de muerte o consecuencias graves para la salud. Es el caso actual de los quesos contaminados con Listeria.
  • Te recomendamos este video
  • Clase II (Nivel medio): el uso del producto podría causar consecuencias temporales y reversibles para la salud.
  • Clase III (Nivel bajo): el uso del producto probablemente no cause consecuencias adversas significativas.

Listeria: Una bacteria potencialmente mortal

La Listeria monocytogenes es un patógeno peligroso que puede provocar listeriosis, una infección que afecta de manera especial a grupos vulnerables. Esta bacteria representa un riesgo particular para:

  • Mujeres embarazadas.
  • Recién nacidos.
  • Adultos mayores.
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados.

En casos leves, los síntomas incluyen:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez muscular.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolores abdominales.
  • Diarrea.

Sin embargo, en casos graves puede provocar:

  • Infecciones arteriales.
  • Endocarditis.
  • Artritis severa.
  • Dolores musculares intensos.

Las mujeres embarazadas deben tener especial precaución, ya que la listeriosis puede causar abortos espontáneos y muerte fetal.

Productos lácteos afectados por la alerta sanitaria

La reconocida cooperativa Ohio ha emitido un listado detallado de los quesos Middlefield Original Cheese Co-op que están sujetos al retiro voluntario, iniciado el 21 de julio. Entre los productos afectados se encuentran:

  • Queso Paneer: presentado en cajas de cartón con seis bolsas selladas al vacío de 5 libras cada una, con código de lote 2517061.
  • Pepper Jack 100% de pasto: disponible en unidades individuales de 8 onzas y en panes de 5 y 4 libras, con código de lote 251661.
  • Pepper Jack 100% de pasto de Copia Collective: en unidades individuales de 8 onzas, con código de lote 251661.
  • Queso con sabor a rábano picante: en unidades de 8 onzas, con código de lote 2524061.
  • Monterey Jack: en unidades de 8 onzas, panes de 5 libras y bloques de 40 libras, con fecha de caducidad del 13/02/2026.
  • Queso de granja: en unidades de 8 onzas, panes de 5 libras y bloques de 40 libras, con código de lote 251672.
  • Gouda Orgánico: en paquetes de 8 onzas, con fecha límite de venta del 13/2/2026.
  • Queso mozzarella/provolone: en bolsas de 2,25 kg de queso rallado, con fecha límite de venta del 3/9/2025.
  • Queso cheddar de color (amarillo): en presentaciones ahumado y suave natural, con fecha límite de venta del 13/2/2026.

¿Qué hacer si compraste estos tipos de quesos?

Si has adquirido alguno de estos quesos retirados del mercado, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • No consumir el producto bajo ninguna circunstancia.
  • Desechar los quesos de forma segura.
  • Limpiar y desinfectar las superficies que hayan estado en contacto con estos productos.
  • Consultar a un médico si has consumido alguno de estos quesos y presentas síntomas.

¿Existe riesgo en México por esta alerta sanitaria de los tipos de quesos?

Según la información proporcionada por la FDA y la propia empresa Middlefield Original Cheese Co-op, los productos contaminados fueron distribuidos exclusivamente en los cuatro estados de EE.UU. mencionados anteriormente.

Las autoridades sanitarias mexicanas no han emitido hasta el momento ninguna alerta específica relacionada con estos productos, lo cual sugiere que el riesgo directo para los consumidores mexicanos es bajo o incluso nulo. No obstante, la vigilancia y precaución son fundamentales cuando se trata de productos lácteos importados.

Ahora ya sabes cuáles tipos de quesos fueron retirados de los supermercados

Aunque hasta el momento no se han reportado casos de enfermedad relacionados con estos productos, las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación. El retiro preventivo de estos tipos de quesos demuestra la efectividad de los sistemas de vigilancia alimentaria para proteger a los consumidores.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?