Detectan brote de listeriosis por esta famosa marca de pastas y piden no consumirla
Conoce qué productos evitar y cómo proteger tu salud de este caso relacionado a unas pastas famosas del mercado.
¡Retiran las pastas de Nate’s Fine Foods! Sucedió en las últimas semanas, tras confirmarse un brote de listeriosis que ha afectado a varios estados. Dicha situación ha generado preocupación entre consumidores y autoridades sanitarias, quienes pidieron evitar el consumo de estos productos para prevenir riesgos graves a la salud.
¿Qué es la listeriosis y por qué es peligrosa?
La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que puede encontrarse en alimentos contaminados. Esta enfermedad afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, adultos mayores, mujeres embarazadas y recién nacidos. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez en el cuello y, en casos severos, puede provocar abortos espontáneos o infecciones mortales en bebés.
Brote confirmado y alcance del problema
Desde junio de 2025, las autoridades comenzaron a investigar un brote de listeriosis vinculado a platos precocinados de pasta, entre los cuales destacan los productos de Nate’s Fine Foods. Hasta la última actualización, se reportaron al menos seis muertes y 25 hospitalizaciones relacionadas con esta infección. Además, se han registrado casos en 18 estados, incluyendo California, Florida, Texas y Washington.
Retiran las pastas de Nate’s Fine Foods: Productos afectados específicos
En septiembre, Nate’s Fine Foods anunció la retirada de varios productos de pasta precocida que se vendían en cadenas como Walmart, Kroger y Trader Joe’s. Entre los alimentos afectados se encuentran:
- Fettuccine Alfredo con pollo de FreshRealm’s Home Chef.
- Pollo Alfredo a la parrilla con fettuccine de FreshRealm’s Marketside.
- Linguine con albóndigas de res y salsa marinara de FreshRealm’s Marketside.
- Ensaladas de pasta delicatessen de Albertsons Companies.
- Pechuga de pollo al estilo cajún con fettuccine Alfredo de Trader Joe’s.
- Camarones al ajillo con linguini de Scott & Jon’s.
La FDA recomienda revisar cuidadosamente los refrigeradores y congeladores para identificar y desechar estos productos.

Imagen: FDA
Medidas de prevención y recomendaciones para consumidores
Para evitar contagiarse con listeriosis, es fundamental seguir ciertas precauciones:
- No consumir los productos retirados del mercado.
- Mantener una adecuada higiene en la cocina y lavar bien los alimentos frescos.
- Refrigerar correctamente los alimentos y no consumirlos después de la fecha de caducidad.
- Las mujeres embarazadas y personas vulnerables deben extremar precauciones y evitar alimentos preparados que puedan estar contaminados.
¿Hay riesgo en México por el retiro de estas pastas?
Aunque el brote de listeriosis está concentrado en Estados Unidos, es importante que en México se mantenga la precaución. Por ahora, no se han reportado casos vinculados a los productos retirados en territorio mexicano. Sin embargo, quienes hayan viajado recientemente a las zonas afectadas o hayan consumido alimentos importados de esa región deben estar atentos a posibles síntomas.
En especial, las personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y adultos mayores deben consultar a un médico si presentan fiebre, dolores musculares o cualquier malestar inusual.
¿Qué está haciendo la FDA y los CDC además de que retiran las pastas de Nate’s Fine Foods?
Este brote de listeriosis es especialmente grave, ya que la infección por listeria es la tercera causa principal de muerte por enfermedades transmitidas por alimentos en Estados Unidos. Cada año, aproximadamente 1,250 personas se infectan y 172 mueren a causa de esta bacteria, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Por ese motivo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) trabaja en conjunto con los CDC para rastrear el origen del brote y evitar su propagación. Además, han emitido alertas públicas para informar a los consumidores y facilitar la retirada de los productos contaminados.
Ahora ya conoces el caso: Retiran las pastas de Nate’s Fine Foods
En conclusión, mientras retiran las pastas de Nate’s Fine Foods por el brote de listeriosis, es crucial prestar atención a las recomendaciones oficiales y evitar consumir estos productos. La salud debe ser prioridad, y optar por alimentos seguros y bien inspeccionados es la mejor manera de protegerse y proteger a la familia.
Te recomendamos este video




