Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Se dispara el precio de la carne de res en México! En estos lugares la venden más barata, según Profeco

Por: Roberto Galicia 08 Jul 2025
¡Se dispara el precio de la carne de res en México! En estos lugares la venden más barata, según Profeco

El precio de la carne de res en México ha alcanzado niveles históricos en 2025, obligando a las familias a pagar hasta 240 pesos por kilo en cortes premium.


La economía familiar mexicana enfrenta un nuevo desafío en 2025. El precio de la carne de res ha experimentado un incremento sin precedentes durante los primeros meses del año. Esta situación está generando cambios significativos en los hábitos alimenticios de millones de hogares. Incluso los cortes básicos que iniciaron el año con un valor promedio de 102 pesos por kilo, actualmente superan los 130 pesos.

¿Por qué se está disparando el precio de la carne de res en México?

La escalada en el costo de la carne no responde a una causa única. Diversos factores han creado una “tormenta perfecta” que afecta a toda la cadena productiva. A continuación, analizamos las principales razones detrás de este fenómeno que preocupa tanto a consumidores como a productores.

Encarecimiento de insumos y producción

El sector ganadero enfrenta múltiples desafíos que impactan directamente en el valor final del producto. La alimentación del ganado representa uno de los costos más significativos en la producción bovina. Los precios del maíz, la soya y otros granos esenciales han aumentado considerablemente debido a la inflación internacional y problemas climáticos.

Además, los gastos de transporte y logística se han incrementado notablemente. Los altos costos de combustibles y tarifas terrestres encarecen la movilización del ganado y la carne procesada. Este factor, que antes representaba entre 5% y 10% del costo total, ahora es determinante en el precio final.

Factores sanitarios y climáticos que agravan la situación

La aparición de brotes sanitarios como el gusano barrenador ha obligado a los productores a invertir en medidas preventivas adicionales. Estas inversiones inesperadas reducen la rentabilidad y aumentan los costos operativos en los ranchos ganaderos.

Paralelamente, la prolongada sequía ha afectado severamente la disponibilidad de pastos y agua en las principales zonas ganaderas del país. Dicha situación complica el mantenimiento óptimo de las reses y disminuye las tasas de engorda. La consecuencia directa es una menor productividad y rendimiento económico.

Carne de res sube de precio

Imagen: iStock

El impacto en números: Precios actuales del mercado cárnico

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por el INEGI, la carne de res registró un aumento de 0.71% tan solo en la primera quincena de junio. Esta variación aparentemente pequeña representa incrementos reales de 10 a 20 pesos por kilo para el consumidor final.

Actualmente, los cortes de mayor calidad pueden encontrarse entre 180 y 240 pesos por kilo en supermercados y carnicerías. Estos valores constituyen el nivel más alto registrado en más de una década, afectando no solo a las familias, sino también a restauranteros y distribuidores.

¿Dónde comprar carne de res más barata según Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis exhaustivo sobre los establecimientos que ofrecen mejores precios. Esta información resulta vital para quienes buscan economizar sin renunciar al consumo de proteína animal de calidad.

Establecimientos con los mejores precios

Según el reporte oficial presentado por el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, estos son los tres establecimientos donde la compra combinada de carne de res, pollo y cerdo resulta más económica:

  1. Aprecio: 179.70 pesos.
  2. Te recomendamos este video
  3. La Comer: 212.53 pesos.
  4. S-mart: 214.30 pesos.

Es importante destacar que estos valores corresponden a la suma total del kilo de cada tipo de carne. La diferencia entre comprar en el lugar más económico versus el más caro puede alcanzar hasta 106 pesos por la misma cantidad de producto.

Establecimientos con los precios más elevados

Por otro lado, Profeco también identificó los establecimientos donde la adquisición de estos productos representa una mayor inversión:

  1. Walmart: 286.16 pesos.
  2. Soriana: 275.72 pesos.
  3. Súper Aki: 273.90 pesos.

Esta información permite a los consumidores tomar decisiones más informadas al momento de realizar sus compras, especialmente considerando que los productos cárnicos representan aproximadamente el 45% del gasto en la canasta básica.

Carne de res precio por kilo

Imagen: No Pasa Nada

Perspectivas: ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la carne de res?

Las previsiones no son alentadoras para el consumidor mexicano. Según la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), los factores estructurales que están provocando este aumento no se resolverán a corto plazo.

Los expertos señalan que el 2025 probablemente cerrará con precios aún más elevados. La recuperación del sector ganadero requiere tiempo, inversión significativa y condiciones climáticas favorables que hasta ahora no se han presentado.

Condiciones necesarias para la estabilización de precios

Los pronósticos indican que no será hasta 2026 cuando podría estabilizarse el mercado cárnico, siempre que se logren tres condiciones fundamentales:

  • Mejora en las condiciones de producción con apoyo climático favorable.
  • Fortalecimiento de la cadena de distribución para evitar cuellos de botella logísticos.
  • Impulso a la infraestructura de procesamiento y almacenamiento a nivel nacional.

Importancia nutricional de la carne en la dieta

A pesar del incremento en los precios, la carne sigue siendo una fuente esencial de nutrientes. Los tres tipos principales (res, pollo y cerdo) aportan proteínas de alta calidad que contienen los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo.

Además, estos alimentos proporcionan hierro hemo, que es la forma más fácilmente absorbible por el organismo. También son ricos en vitaminas del grupo B, zinc y otros minerales fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo.

Por esta razón, es importante encontrar estrategias que permitan mantener estos alimentos en la dieta familiar, sin que ello suponga un desequilibrio en la economía doméstica.

¿Sabías esto sobre el precio de la carne de res?

El precio de la carne de res continuará siendo un tema crítico para la economía familiar mexicana durante el resto de 2025. Mientras los factores estructurales como la sequía, los costos de producción y los retos sanitarios persistan, los consumidores deberán adaptar sus hábitos de compra. Por ahora, la recomendación de Profeco de comparar precios entre establecimientos resulta fundamental para optimizar el presupuesto doméstico.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?