Significados y simbolismos del pistache en diferentes países
![Significados y simbolismos del pistache en diferentes países](https://www.cocinavital.mx/wp-content/uploads/2023/12/significado-del-pistache-634x420.jpg)
Ya sea para usarse en un refrán, tener el significado de felicidad y amor, acá te cuento todos los simbolismos del pistache en el mundo.
Seguro has escuchado la frase “Se abrió como pistache” o qué comer pistache trae abundancia, estas son algunas de las creencias y frases que forman parte de la cultura mexicana. Sin embargo, el también llamado “Oro Verde” se asocia con otras creencias, energías y costumbres alrededor del mundo. Y hoy, en este módulo de la “Academia Cocina Vital con Pistaches Americanos”, te cuento los diferentes simbolismos del pistache.
Te recomendamos este videoNo por nada, existe hasta un color inspirado en este fruto seco: Verde Pistache que se asocia a la naturaleza y a la calma.
Simbolismos del pistache
Todo se remonta al origen del pistache que es el 26 de febrero, cuando se celebra su Día Mundial. Una leyenda milenaria con la reina de Saba, personaje bíblico mencionado también en el Corán, quien exigía cada temporada una cosecha entera de los mejores pistaches que existían en el territorio. Era uno de sus alimentos preferidos, y toda una producción iba destinada a ella y su corte.
Leyendas del árbol de Pistache
Como muchos de los relatos antes de esta era, las versiones sobre la reina de Saba varían. Acerca del origen del pistache, en cambio, las referencias tienden a coincidir: el árbol del cual procede (alfóncigo o Pistacia vera) data del año 7000 a.C., en el Oriente Medio, y con las conquistas de Alejandro Magno llegó hasta Grecia. Luego, bajo el régimen del emperador romano Tiberio, se introdujo también en Italia y España.
Símbolo de amor
Y desde ese momento, el pistache fue y es sinónimo de buen augurio e incluso símbolo del amor en algunas culturas. Un antiguo relato de Oriente Medio cuenta que los amantes se refugiaban en las noches bajo los árboles del pistache para escuchar el sonido que producían el fruto maduro al abrirse, pues representaba buena fortuna. Mientras que, en China se incluye entre los regalos de Año Nuevo, pues consideran que atrae la felicidad y el amor.
Símbolo de relajación
Otra de leyendas relacionadas al pistache es con el rey babilonio Nabucodonosor II quien solicitó que en los Jardines Colgantes (una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo) se plantaran árboles de pistache. De esta manera, calmaba la ansiedad de su esposa, que consideraba que el paisaje de Babilonia era demasiado monótono.
Sinónimo de alegría
Incluso los pistaches en Persia eran conocidos, por las formas de sus cáscaras, como frutos sonrientes. Y en China, por su parte, el pistacho es identificado como el fruto seco feliz.
El color verde pistache
El color verde pistache es una tonalidad suave y delicada que se encuentra en la gama de los verdes pastel. Este color es muy utilizado en la decoración de interiores, la moda y el diseño gráfico debido a su versatilidad y su capacidad para transmitir diferentes sensaciones como frescura, relajación, ya que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Además, se asocia con la naturaleza y la vida saludable.
Así que la próxima vez que compres, comas y disfrutes un pistache, ríndele ese tributo que se merece en tu mesa.